14 enero, 2025

Aún y con la sequía reabren el Parque Iztaccíhuatl-Popocatépetl

Aún y con la sequía reabren el Parque Iztaccíhuatl-Popocatépetl

Ciudad de México, 5 de marzo.- Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), informó la reapertura del Parque Nacional Iztaccíhuatl Popocatépetl, en el Estado de México, pese a que la entidad se mantiene en semáforo naranja por la contingencia sanitaria.

Dicha instancia mencionó que la reapertura del lugar se llevará a cabo en coordinación con la Secretaría de Seguridad, la Coordinación General de Protección Civil del Estado de México.

También se dio aviso, se indicó de la reapertura al público a la Cruz Roja región Amecameca, el Socorro Alpino de México, la Unidad de Seguridad Agreste y Rescate México, la Asociación Mexicana de Guías de Montaña y Escalada, el Grupo de los Cien, el colectivo Montañistas Unidos, y la Federación Mexicana de Deportes de Montaña y Escalada trabajan de manera coordinada para realizar la reapertura segura.

Se implementará estricto protocolo sanitario desarrollado a partir de las disposiciones oficiales establecidas por la Secretaría de Salud y la Secretaría de Turismo del Gobierno de México, ante la contingencia epidemiológica por el Covid-19, mediante el cual, sólo se permitirá un aforo de 30 por ciento en tanto la entidad permanezca en color naranja.

Las recomendaciones para la visitación en esta Área Natural Protegida (ANP) son: portar vestimenta adecuada para bajas temperaturas, gorra, bloqueador solar, calzado cómodo y en el caso particular de quienes pretendan subir a la montaña, tener el equipo idóneo para la actividad.

Contratar los servicios de guías autorizados por la Conanp y no dejarse sorprender por empresas, que al incumplir con la normatividad ponen en riesgo la integridad de las personas que contratan sus servicios.

La Conanp invita a los visitantes a “ser responsables y contribuir a conservar los ecosistemas de montaña y su biodiversidad”, exhortó a no acudir con mascotas, caminar por los senderos autorizados, no cortar ni llevarse ejemplares de la flora y no alimentar a la fauna local, llevarse sus residuos sólidos y no fumar ni encender fogatas para evitar el riesgo de provocar incendios que por las actuales condiciones de sequía en la región puede consumir extensas áreas forestales.

Los horarios de ingreso a partir de este fin de semana, al PN Iztaccíhuatl Popocatépetl son de lunes a viernes sin necesidad de hacer reservación, de 9:00 a 16:00 horas; los sábados y domingos con previa reservación de 7:00 a 16:00 horas con costo de acceso de 50 pesos.

Las reservaciones son vía telefónica de lunes a jueves de 9:00 a 15:00 horas (excepto días feriados), a los teléfonos: 597- 978 -3829 y 597-978 -3830.

CONSIDERACIONES PARA EL INGRESO

Se permitirán grupos de máximo cinco personas. El acceso al Centro de Educación y Cultural Ambiental en Paso de Cortés, será exclusivamente para las personas que realizan su registro de ingreso.

El estacionamiento principal en “Paso de Cortés”, tendrá cupo máximo de 75 vehículos.

Los fines de semana previa reservación se permitirá el ingreso con vehículos hasta el paraje “la Joyita” que tendrá un cupo máximo de 50 vehículos, y en donde se permitirá la pernocta en sitios especialmente destinados para este fin.

Queda estrictamente prohibido el ingreso de autobuses al paraje “la Joyita”.

Los corredores, senderistas y ciclistas que ingresen al parque los fines de semana sin previa reservación, sólo podrán permanecer en Paso de Cortés y acceder sin vehículo hasta la zona de La Joya, utilizando los senderos.

Los guías que presten servicios turísticos dentro del Parque Nacional, deberán tener la autorización correspondiente emitida por la Conanp.

El albergue de Altzomoni permanecerá cerrado hasta nuevo aviso.

El uso de refugios de alta montaña, será exclusivo de los cuerpos de rescate y seguridad ante una situación de contingencia y/o emergencia. (Redacción MEXICAMPO).

About The Author