14 enero, 2025
arbolito-de-litchi-chinensis-sonn-D_NQ_NP_702419-MLM26159253944_102017-F

En Oaxaca existen mil 500 hectáreas de plantaciones de litchi (fruta exótica de origen asiático) y en 2019 los productores proyectan plantar 300 más, principalmente para el consumo en otras entidades del país o el extranjero.

El presidente del Sistema Producto Litchi Oaxaca, Rafael Torres Rivera, explicó que es en el mercado estadounidense donde se alcanza un sobreprecio de entre 35 y 40 pesos el kilogramo, ya que en campo el precio es limitado, entre 8 y 10 pesos, pero en la entidad casi no se consume.

Fue hace 24 años cuando el litchi empezó a sembrarse en Oaxaca, siendo el bajo Mixe y la Cuenca del Papaloapam donde se encuentran los nueve municipios donde entre abril y mayo se cosechan hasta 8 toneladas por hectárea.

En estas tierras terminando el primer cuatrimestre del año la fruta ya está lista para comercializarse y entrar a tierra estadounidense antes de la que se produce en Veracruz, Puebla, San Luis Potosí, Jalisco o Sinaloa,

“Que Oaxaca sea el primer estado del país que la produce durante el año nos ayuda a posicionarnos en el mercado”, e incluso en este experimentaron al enviar 10 por ciento de su producción a Europa, principalmente Alemania y España.

En comparación con años atrás que sólo lograban 2 toneladas por hectárea, en 2018 hubo algunas que llegaron al rendimiento de 8 toneladas, pero sólo 700 de las mil 500 hectáreas plantadas están produciendo.

Las otras 800 fueron sembradas en años recientes, ya que “como ven que funciona, todos quieren sembrar litchi”, lo que equivale a un crecimiento anual del diez por ciento, meta que quieren rebasar en 2019.

“La meta de cosecha es pasar de 8 a 10 toneladas por hectárea, trabajar en el valor agregado de la fruta con mermeladas y deshidratados, pero también sembrar 80 mil plantas en 300 hectáreas más”, aseguró Torres Rivera.

Además, como el litchi oaxaqueño “se ha vuelto competitivo a nivel internacional”, los productores “nos hemos aplicado en uso de fertilizantes orgánicos.

Tomando de www.freshPlaza.es

 

About The Author