El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), no ha recibido de parte del gobierno de Hong Kong ningun tipo de notificación oficial sobre la suspensión de importación de productos aviares provenientes del estado de Guanajuato, debido a un brotes de gripe aviar, como se dio a conocer este día en algunos despachos de prensa.

A través de una tarjeta informativa, el organismo de la Secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural, puntualizó que de 2018 a la fecha México no tiene registrado la exportación de carne, visceras y despojos de aves a ese país asíatico, de ahí que este mercado se encuentre abierto desde octubre del 2016.

El SENASICA informó que México cuenta con siete establecimiento TIF autorizados para exportar carne de ave, ubicados en los estados de Jalisco, Nuevo León, Querétaro, Veracruz y Yucatán. Y aclaró que en Guanajuato no existe ninguna planta autorizada

De acuerdo con información dada a conocer por la agencia española de noticias EFE, el Departamento de Alimentos e Higiene Ambiental del Ejecutivo de Hong Kong, a través de su página web, difundió su decisión tras haber recibido la notificación de laOrganización Mundial de Sanidad Animal (OIE) sobre brotes de la cepa H7N3, “altamente patógena”, en granjas ubicadas en esta entidad del centro de México.

En este sentido el SENASICA explicó que como parte del procedimiento para la emisión de notificaciones y reportes epidemiológicos a la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE), así como a los socios comerciales, sobre los brotes de enfermedades de importancia cuarentenaria, que pudieran afectar el comercio internacional, el pasado 8 de julio se notificó un foco en la localidad de La Galera Prieta, municipio de Santa Cruz de Juventino Rosas, Guanajuato, ocurrido en un predio de traspatio que contaba con una población de 50 aves, de las cuales enfermaron 30 y murieron 25.

Cabe hacer mención que se aplicaron las medidas contraepidémicas correspondientes y el foco fue desactivado inmediatamente. Al realizar el rastreo, dentro de un radio de 10 kilómetros no se encontraron granjas avícolas comerciales y en los predios de traspatio aledaños no se observaron problemas sanitarios. Por lo anterior, la avicultura comercial en la entidad no se encuentra comprometida.Redacción Mexicampo