Incorporará México y Canadá más mujeres al trabajo agrícola
Autoridades laborales de México y Canadá, se reunieron para revisar las cláusulas del Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales (PTAT), quienes acordaron la incorporación de más mujeres al programa, así como el mejoramiento de las condiciones de vida de los trabajadores.
En el encuentro también acordaron robustecer el PTAT, a fin de dar mayor certeza a los jornaleros agrícolas, así como revisar los procesos administrativos de los trámites para hacerlos más ágiles.
Por la parte mexicana, estuvieron funcionarios de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, y por Canadá acudieron funcionarios de los ministerios de Empleo y Desarrollo Social y de Inmigración, Refugio y Ciudadanía, de esa forma, llevaron a cabo la reunión anual binacional del PTAT.
Roberto Campa Cifrián, secretario del Trabajo y Previsión Social, destacó que durante esta reunión se analizaron los esquemas administrativos para facilitar el acceso y fluidez a las operaciones del programa, la continuidad de los empleadores, condiciones laborales, y de vivienda, entre otros.
“Particularmente hoy frente a las enormes complicaciones que se advierten en materia migratoria, a la necesaria búsqueda de otras soluciones al problema migratorio, el programa representa un modelo a seguir, representa una oportunidad para resolver el problema, nos parece, por las experiencias que nosotros tenemos en México de la mejor manera”, aseguró.
Estuvo acompañado por el gobernador del Estado de Oaxaca, Alejandro Murat, los que resaltaron la coordinación de esfuerzos del sector laboral entre México y Canadá en este año, programa del cual se han beneficiado más de 26 mil jornaleros.
“El Programa es un modelo de cooperación bilateral que expresa la voluntad de México y Canadá para mantener un flujo migratorio de trabajadores de manera circular, legal, ordenada y segura con respeto a los derechos humanos y con respeto a los derechos laborales de los trabajadores”, puntualizó.
A su vez, el gobernador Murat Hinojosa recalcó la oportunidad que brindan los empleadores canadienses a los oaxaqueños para trabajar en dicho país, y contribuir a mejorar sus condiciones de vida.
De esta manera, refrendó el compromiso del gobierno del estado para fortalecer los lazos con Canadá, un país aliado -dijo- en la estrategia comercial que a la fecha ha registrado una inversión superior a los 150 millones de dólares en la entidad.
Durante la reunión binacional se contó con la presencia de representantes de la industria canadiense, del Consejo Agrícola de Columbia Británica y del Consejo Hortícola de Canadá, así como de las empresas dedicadas al reclutamiento de mano de obra para el campo canadiense. (REDACCION MEXICAMPO).