24 enero, 2025

Inició distribución gratuita de fertilizante a productores de pequeña escala

Inició distribución gratuita de fertilizante a productores de pequeña escala

Ciudad de México, 30 de mayo.- Con apoyo de elementos de la Guardia Nacional, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, inició el suministro gratuita de fertilizantes para productores de pequeña escala de maíz, arroz y hortalizas de Chiapas, Morelos y Tlaxcala.

Dicho insumo se deberá aprovechar en el presente ciclo primavera-verano 2022, la distribución tiene el objetivo de reducir los costos de producción. Los fertilizantes entregados en los más de 70 Centros de Distribución Agricultura-Segalmex son: DAP y UREA (insumos que proveen fósforo y nitrógeno) para el desarrollo de los cultivos.

En Morelos, el objetivo es atender a más de 5,000 productores de maíz de pequeña escala, quienes ya forman parte del padrón del programa, por lo que los beneficiarios únicamente deberán presentar identificación oficial para la entrega del insumo.

En Tlaxcala, la meta es apoyar a más de 20,000 agricultores dedicados a la producción de maíz y hortalizas. En caso de que los agricultores requieran actualizar sus documentos, podrán llevarla a cabo en los siguientes meses, sin perder el derecho para recibir los insumos, indicó.

En el caso de Guerrero, el programa Fertilizantes para el Bienestar reporta avance del 64 por ciento en la entrega del insumo a productores de pequeña escala de maíz, frijol y arroz, lo que representa 212,488 agricultores beneficiados.

De acuerdo con las condiciones orográficas de la entidad y las fechas de siembra, se observa un avance del 83 por ciento en la entrega del insumo en la región Norte, seguida de la Montaña con el 77 por ciento; Costa Chica, 72 por ciento; Centro, 69 por ciento; Tierra Caliente, 53 por ciento, y Costa Grande y Acapulco, 25 y 50 por ciento, respectivamente.

Sader, refrendó el compromiso con las productoras del estado, ya que el programa reporta atención de 100,868 mujeres, lo que representa el 48 por ciento de los beneficiarios del programa, mientras que el 32 por ciento corresponde a población originaria, en especial, de los municipios de la Montaña y Costa Chica.

El gobierno federal, resaltó que con el programa de fertilizantes  genera empleo directo para más de 700,000 productores de granos básicos y hortalizas, de manera directa.

Aunado a ello, detona al menos 2,000 empleos temporales mediante la participación de más de 800 transportistas, más de 1,000 empleados en los centros de distribución: encargados, ayudantes y veladores, y más de 200 personas en oficina, como supervisores, personal de seguimiento y documentación, entre otros.

Para llevar a cabo la operación del programa se detonan más de 100,000 jornales para la descarga y estibado de los fertilizantes en las plantas de Petróleos Mexicanos (Pemex) y Centros de Atención Agricultura-Segalmex, así como la participación de al menos 350,000 jornales en los predios de siembra. Todos forman parte de un eslabón relevante para poder llevar alimentos a los hogares de México. (Redacción MEXICAMPO).

About The Author