Insiste el gobierno federal en privatizar cinco ingenios
El gobierno federal anunció el inició de un nuevo proceso para la venta de cinco ingenios administrados por el Fideicomiso Fondo de Empresas Expropiadas del Sector Azucarero (FEESA), que en conjunto producen 596 mil toneladas de azúcar, lo que representa el 9.8 por ciento de la producción nacional. Las bases de la licitación pública fueron elaboradas por las secretarias de la Función Pública; de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, junto con el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (INDAABIN), y el Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE).
Los ingenios por vender son: El Potrero, en el municipio de Miguel Alemán; el San Miguelito, en Córdoba; El Modelo, en Ciudad Cardel, y La Providencia, en Cuichapa, en el estado de Veracruz, y el Plan de San Luis, en Ciudad Valles, San Luis Potosí, por los que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, estima recaudar alrededor de cinco mil millones de pesos.
Dichos fábricas de azúcar, no fueron del interés de inversionistas, luego que el pasado 12 de junio, el gobierno federal ofreció al sector privado nueve ingenios.
En el nuevo intento de las autoridades gubernamentales por enajenación esos bienes, diseñó la estrategia de ofrecer dos ingenios en un paquete y los otros tres, de manera individual, con el fin de promover el interés de las grandes y medianas empresas vinculadas a ese sector agroindustrial.
Con la convocatoria publicada este lunes siete de septiembre en la página del SAE, los interesados adquirirán las bases de participación, para obtener información y realizar las visitas a los ingenios, en un proceso que concluirá el 24 de noviembre con la apertura de ofertas de compra y el fallo en el que se declarará a los ganadores.
En el documento se precisa que los compradores asumirán la relación laboral respetando los derechos y obligaciones de los trabajadores, además de que los ingenios continuarán con su operación ordinaria correspondiente a la zafra 2015-2016 bajo la administración del FEESA.
Se subraya que los cinco ingenios son oportunidad para participar en el mercado azucarero, en el contexto de las condiciones actuales del entorno macroeconómico y de la industria, en vista de que los rendimientos de los ingenios a licitar presentan ventajas competitivas en fábrica y en campo.
Para el Gobierno Federal este proceso de desincorporación contribuirá al uso eficiente, transparente y eficaz de los recursos públicos, así como a incrementar el ahorro y la disciplina presupuestaria en el gasto público, de conformidad con el Plan Nacional de Desarrollo.
La Fecha límite para el pago de los ingenios vence el 31 de diciembre de 2015, y en la desincorporación participará la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE), en el marco de sus atribuciones, la que emitirá una opinión previa de cada uno de los participantes para verificar que cumplen con los requisitos de ley y se garantice la libre competencia.