24 enero, 2025

Oferta la sueca IKEA productos de impacto social y ambiental

Oferta la sueca IKEA productos de impacto social y ambiental

Ciudad de México, 6 de julio.- La cadena sueca IKEA en México, después de un año de trabajos de selección, eligió proyectos que en el proceso de fabricación de los productos utilizan materiales reciclables; orgánicos certificados, y de protección al medio ambiente, mismos que añadirá en su cadena de comercialización.

El objetivo es alcanzar impacto en materia ambiental y social, en la búsqueda por atender las necesidades del consumidor actual, 500 veces muy distinta a 30 años antes, precio justo para sus proveedores, y ofrecer productos del mar con similares cualidades a especies sobreexplotadas como el atún y salmón.

De acuerdo a Ricardo Pinheiro, director de ventas, se trata de ofertar productos de muy buena calidad, basados en el principio de precio justo, que impacte en la comunidad, que tome en cuenta la participación de la mujer en la toma de decisiones, que no genere basura ni desperdicios, y aplicar mejores prácticas en la captura de las especies marinas.

En el caso de los productos del mar, se tiene la participación de la organización SmartFish, misma que ha logrado eliminar la cadena de intermediarios y establecer directamente con pescadores la adquisición de especies que en México, tienen baja demanda, aunque similares características a especies sobreexplotadas en más del 50 por ciento en el mundo, como el atún y el salmón.

SmartFish, ha logrado establecer la comercialización del barrilete con pescadores del estado de Oaxaca, cuya especie era pagada en promedio a 12 pesos el kilo, hoy es pagado a más de 200 pesos el kilogramo. Hay otra variedad de especies a ofertar como el jurel de Baja California, y la cabrilla rayada, de los que se pretende rescatar su valor real.

Otro de los nuevos proveedores para la cadena sueca, es el proyecto Abeja Reyna, que agrupa a 130 apicultores del estado de Jalisco, con la producción de miel mantequilla o gourmet. Orgánica y certificada.

El tercer proyecto es: Básicos de México, dedicada a elaborar manteles, servilleteros, tortilleros y delantales, de algodón reciclable, objetos con elementos mexicanos.

En la consecución de los proyectos no hay contratos de exclusividad y los productos se pueden encontrar en las tiendas físicas de IKEA (Oceanía y Puebla). (Redacción MEXICAMPO).

 

About The Author