23 enero, 2025

Productores y gobierno construyen mejor precio para el maíz y trigo

Productores y gobierno construyen mejor precio para el maíz y trigo

Ciudad de México, 21 de mayo.- El próximo 24 de mayo se podrían tener aproximaciones para la rentabilidad de la cosecha otoño-invierno de maíz y trigo del estado de Sinaloa, donde se encuentra pendiente la comercialización de 4.0 millones de toneladas de maíz blanco.

Luego del encuentro del pasado viernes 19, con el titular de la Secretaría de Gobernación, Adán López Hernández, y dirigentes de la Confederación de Asociaciones Agrícolas del estado de Sinaloa (Caades), la Asociación de Agricultores del Río Fuerte  Sur (AARFS), y de la Organización de Campesinos Unidos, entre otras más, se “espera sacar adelante un precio más cercano a la propuesta de los productores” de acuerdo a los expresado por el secretario López Hernández.

En principio se programó la siguiente reunión a celebrar en la ciudad de Culiacán, para continuar con las gestiones de compra, ante las condiciones desfavorables para los productores de colocar su producto.

Se había contemplado, poder exportar parte de la producción, sin embargo, el precio del maíz y del trigo en el mercado de Chicago, acumula dos semanas consecutivas a la baja, a lo que se suma el fortalecimiento de la moneda nacional, con una cotización peso-dólar, que ronda los 17.70 en promedio.

Hasta el momento se tiene el compromiso gubernamental de retirar del mercado 2.0 millones de toneladas de maíz, a un precio de garantía de 6,965 pesos, adquiridas a pequeños productores.

Como parte de las negociaciones, también se incluye la comercialización del trigo y el precio del mismo. Para los líderes de las diversas agrupaciones de productores, el hecho hasta el momento, es que se abrió un espacio oficial, para ser escuchados en su demanda de aumento en el precio de garantía de los granos.

Ello, independientemente del anuncio de abrir Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), una oficina en el estado de Sinaloa, justo para dar curso a los problemas relativos a trámites para la comercialización de los productos. (Redacción MEXICAMPO).

 

About The Author