Se desaceleró el costo de la vida en los primeros 15 días de marzo

Ciudad de México, 23 de marzo.- La inflación se desaceleró en los primeros 15 días de marzo al reportar una avance de 0.15 por ciento, con lo que el costo de la vida se ubicó a tasa anual en 7.12 por ciento de acuerdo con la información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Es la cuarta quincena consecutiva en que el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), reporta baja, después de que los niveles de inflación superaran el 8 por ciento. Para la agencia Reuters, los resultados son mejor a los esperado una vez que se pronosticaba un avance de 0.26 por ciento quincenal y de 7.24 por ciento anual.
En el comparativo del año anterior en la misma quincena de 2022, la inflación quincenal fue de 0.48 por ciento y la anual de 7.29 por ciento.
Sin embargo, la inflación continúa por arriba del rango objetivo del Banco de México (Banxico), de 3 por ciento +/-1 punto porcentual.
Cabe destacar que la presión se mantiene en el componente subyacente, es decir, el que elimina de su cálculo los bienes y servicios con precios más volátiles. En la primera quincena de marzo, el índice subyacente promedió una Inflación anual de 8.15 por ciento.
De sus componentes, los productos agropecuarios se encarecieron en 8.11 por ciento, mientras que los energéticos y las tarifas autorizadas por el gobierno en 1.05 por ciento.
Como condición externa al aumento de precios poco después de la pandemia, sobrevino la invasión de Rusia a Ucrania, con lo que la inflación se aceleró no sólo en México, sino en todo el mundo.
Para las mercancías alimentarias tuvieron un avance de 0.26 por ciento quincenal y a tasa anual se ubicaron en 10.26 por ciento. Los productos y servicios que presentaron mayor baja en sus precios en la quincena, respecto al cierre de febrero fue el gas doméstico LP, con 2.43 por ciento; jitomate, 4.75 por ciento; pollo, 1.13 por ciento (el precio de esta carne es estacional por la temporada de cuaresma); nopales, 14.40 por ciento; y huevo, 1.15 por ciento.
Del lado contrario los que subieron más de precio fue el transporte aéreo, con variación quincenal de 17.96 por ciento; limón, 15.29 por ciento; restaurantes y similares, 0.56 por ciento; servicios turísticos en paquete, 4.86 por ciento, y tortilla de maíz, 0.70 por ciento. (Redacción MEXICAMPO).