Ciudad de México a 11 de febrero de 2019.-Existen numerosos obstáculos para que las mujeres se dediquen a la investigación científica, asociados desde que son niñas a su trayectoria educativa, estereotipos, responsabilidades y prejuicios familiares. Con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia (11 de febrero), el Instituto de Estadística de la UNESCO, señala ...
Read More »Ecoturismo poco regulado afecta a ballenas en mares mexicanos
En el mundo hay 14 especies; de ellas, tenemos ocho en el país, cada una con sus propios hábitos de desplazamiento Con su ciclo migratorio, los cetáceos optimizan sus procesos de alimentación y reproducción. En México pueden observarse en las costas del Pacífico, desde Baja California hasta Chiapas, y en el Golfo de California Infecciones por hongos, atropellamiento por botes ...
Read More »México ha perdido el 62 por ciento de sus humedales
En el país hay seis mil 331 complejos de humedales, de los cuales 142 son considerados de importancia internacional. Son ambientes clave para obtener agua dulce y mantener la biodiversidad y riqueza natural Los humedales son ambientes clave: algunos proveen agua dulce, y en ellos se mantiene la biodiversidad y riqueza natural. Una de sus ventajas es que purifican el ...
Read More »40% del aguacate que se exporta a EU se consumirá hoy en el Super Bowl
En 2015, los estadounidenses consumieron 3.17 kilos de aguacate per cápita, casi el doble que en 2008 Por su sabor y facilidad para combinar con gran cantidad de alimentos; por su accesibilidad de precio; la relativa cercanía de su abasto y las estrategias de distribución hacia el sur de EU, este fruto es considerado el “oro verde” Es verde por ...
Read More »Aprende sobre las abejas en el Museo Tezozómoc del IPN
La exposición interactiva se denomina “Abejas: Historias de Miel, Flores, Piquetes y Algo Más”; su objetivo es que el público conozca su importancia para los ecosistemas Las abejas no hablan, incluso no tienen oídos, pero usan una sustancia química denominada feromona para comunicarse. Entérate de esto y de la catástrofe que significaría para la humanidad la desaparición de estos insectos, ...
Read More »El sargazo genera energía eléctrica: IPN
La Coordinadora de la Red de Océano, Clima y Cambio Global dijo que las medidas deben ser tomadas pronto para evitar daño irreversible al arrecife Mesoamericano Por su alto potencial en la generación de gas metano, el sargazo produce energía mediante el proceso de biodigestión, con lo que se electrificarían los complejos turísticos y zonas urbanas del litoral de Quintana ...
Read More »Educación ambiental, la mejor arma contra el deterioro del planeta
Hoy se conmemora el Día Mundial de la Educación Ambiental La mejor manera de contrarrestar la contaminación de los suelos, el aire y el agua, y con ello el cambio climático, es la educación ambiental. Las acciones que se tomen al respecto sólo tendrán éxito si empiezan en el ámbito local: la casa y la escuela. Si se logra crear ...
Read More »Biólogos, guardianes principales del medio ambiente
La UNAM festeja a los biólogos en su día Ciudad de México a 25 de enero del 2019.-El trabajo de los biólogos es fundamental para el cuidado del ambiente, el conocimiento de la riqueza natural, y la generación de investigación en el ámbito de la salud y la alimentación, entre otros campos. Además, contribuyen a la solución de algunos problemas ...
Read More »Caciques asesinan a líder zoque en Chiapas
DE NORTE A SUR Abigail Correa Cisneros Asesinato de activistas sociales y amedrentamientos a la población deben ser investigados y no quedar impunes Gobiernos estatal y federal responsables por omisión. El asesinato del líder de la organización Plan de Ayala, sucedido la semana pasada en Amatán, Chiapas, debe ser atendido por el gobierno, que hasta hoy parece no escuchar a ...
Read More »Producción de alimentos, mayor desafío a sustentabilidad global
• El consumo de productos animales, incluidos los lácteos, son los de mayor impacto ambiental, y va en aumento: María José Ibarrola, del Instituto de Geografía de la UNAM. La producción de alimentos en el mundo es el mayor desafío para alcanzar la sustentabilidad; a este propósito se destina 70 por ciento del consumo de agua y 40 por ciento ...
Read More »