Tecnologías sostenibles del CIMMYT benefician a habitantes de África
Por Divulgación-CIMMYT
(Foto: CIMMYT)
Ciudad de México, 16 de enero.- La metodología gestada en México por el Centro de Investigación para el Mejoramiento del Maíz y el Trigo (CIMMYT), se ha expandido con tecnologías sostenibles, como semillas resistentes a la sequía y al calor, que han beneficiado a 1.4 millones de personas en Zambia, Tanzania y Malaui.
Ello se dio a conocer al scierre 2023 del Consejo Directivo del este centro, luego de ser ratificado Bram Govaerts como director general, luego de un periodo provisional, institución con sede global en Texcoco, Estado de México.
Se destacó la relevancia del programa mexicano MasAgro-Cultivos para México, como innovadora vía para combatir el hambre y la inseguridad alimentaria en África.
En el evento estuvieron presentes los integrantes del Consejo Directivo de CIMMYT, Margaret Bath, Alice Ruhweza y William Angus -y vía remota el resto del Consejo-, y Bram Govaerts director general de este centro de investigación.
Se refirieron las acciones recientes que se han desarrollado junto con colaboradores en México y otros países, para impulsar la Estrategia 2030 de CIMMYT, destacando que ahora este centro de investigación, además de maíz y trigo, orienta su trabajo a sistemas con cultivos asociados, como frijol, mijo, garbanzo, girasol, entre otros.
Cultivos que tienen como finalidad enriquecer las dietas de las familias productoras y contribuir a mejorar su economía, permitiéndoles tener más oportunidades de acceso a nuevos mercados.
Además de los temas de sustentabilidad y resiliencia climática, que están en el centro de la agenda de CIMMYT y sus colaboradores, Govaerts destacó que los aprendizajes de MasAgro-Cultivos para México, contribuyen notablemente a mejorar la seguridad alimentaria en otras partes del mundo, particularmente en África.
Una de las estrategias que ha trascendido fronteras, es el acompañamiento técnico a los productores para garantizar la seguridad alimentaria.
Los avances del programa MasAgro-Cultivos para México, en favor de agricultores y agricultoras en diferentes países del mundo, ha permitido llevar el conocimiento y la investigación a los productores de México y del mundo, a través de un equipo de trabajo liderado por Margaret Bath, presidenta del Consejo Directivo de CIMMYT.
MasAgro-Cultivos para México, es una iniciativa que ha impactado positivamente en más de 1.0 millón de hectáreas y ha beneficiado a 300,000 productores de maíz, trigo y frijol mexicanos.
Por sus resultados, la metodología del programa ha sido replicada, a través de diversos proyectos y con diversos colaboradores, en varios países de Asia y Latinoamérica -como Guatemala y Honduras, donde además el modelo de innovación agrícola busca contribuir a la mitigación del fenómeno migratorio-, y recientemente, en África.
Con estos resultados, se reafirma la posición estratégica de México para la seguridad alimentaria global, afianzándose como agente de cambio para la resiliencia climática, la sostenibilidad y el desarrollo agrícola inclusivo para un futuro con seguridad alimentaria y nutricional. (Redacción MEXICAMPO).