Aporta BC 16% de la producción pesquera y acuícola nacional

Mazatlán, Sin., 5 de septiembre.- La actividad pesquera y acuícola en el estado de Baja California, se ha transformado en completa industria que participa con el 16 por ciento de la producción nacional.
En dicha entidad contribuye a la generación de empleos a través de 56 plantas pesqueras y 267 unidades de producción acuícola.
“La labor cotidiana de estas empresas son pilar en el desarrollo económico y social de la región”, señala la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), dependiente de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).
El trabajo diario significa empleo en 10,830 productoras y productores de las aguas y costas bajacalifornianas, en un litoral de 880 kilómetros, en los que se capturan especies como sardina, anchoveta, atún y berrugata, actividades contempladas dentro del Registro Nacional de Pesca y Acuacultura (RNPyA).
Los intereses de las representaciones de los trabajadores se encuentran agrupadas en la Federación Regional de Sociedades Cooperativas de la Industria Pesquera.
Destacan por trabajo el puerto El Sauzal, la empresa Baja Marine Foods, los Ranchos Atuneros Baja Aqua Farms y los cultivos de trucha arcoíris de Baja Trout.
Entre las demandas del sector pesquero y acuícola en Baja California, destacan la seguridad pública, recursos para programas de apoyo, agilización de trámites en Conapesca, y apoyo de gestión con la Comisión Federal de Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) para las exportaciones.
Requiere además, abordar temas de certificaciones, clasificación de áreas de cultivo y actualización de listado de especies que se pueden exportar.
El reto es grande, ya que también se necesita elaborar estrategias entra las autoridades federal y estatal junto con el sector pesquero y acuícola para impulsar la actividad de manera sostenible. (Redacción MEXICAMPO).