11 septiembre, 2025
Capacitación maíz amarillo

Por José Alberto Cabello Cortés

(Foto: CIMMYT)

Ciénega, Jal., 27 agosto.- Productores y técnicos de la región Ciénega de esta entidad, como parte de las acciones estratégicas del proyecto Originación Sustentable de Maíz Amarillo en Jalisco, Fase de Escalamiento, participaron en capacitación técnica de alto nivel titulada “Labranza en líneas de siembra con el uso de strip till”.

La jornada estuvo dirigida a mediados de agosto del año en curso, a los productores y técnicos vinculados al proyecto, con el objetivo de fortalecer sus conocimientos en prácticas agrícolas sustentables que promuevan mayor eficiencia en el manejo del suelo y el establecimiento del cultivo.

En la capacitación participaron representantes de organizaciones como Ingredion, Agriculture Strategy, Integradora ARCA, Hub INGP del Centro Internacional de Mejoramiento del Maíz y Trigo, los aportaron su experiencia y conocimientos para fortalecer las capacidades técnicas de los asistentes.

En la capacitación, se compartieron experiencias exitosas del uso del “strip till” en diversos contextos agroecológicos, lo que propició un espacio de aprendizaje colaborativo entre técnicos y productores.

La revisión detallada del equipo y sus componentes permitió el diálogo técnico profundo, sobre sus ventajas operativas y los desafíos asociados a su implementación.

Durante la jornada, los asistentes analizaron a detalle los componentes de la tecnología strip till (tira del hasta), y resolvieron dudas técnicas sobre su funcionamiento, ajuste e implementación en campo.

Los asistentes analizaron a detalle los componentes del strip till, y resolvieron dudas técnicas sobre su funcionamiento, ajuste e implementación en campo.

La jornada continuó con un módulo demostrativo especialmente diseñado para enseñar de manera práctica, dos enfoques de establecimiento del cultivo en una parcela dividida en secciones comparativas.

Se implementó la siembra directa de maíz amarillo bajo el sistema de agricultura de conservación, sin intervención mecánica previa.

Para la otra mitad de la parcela, se aplicó una innovación adicional: siembra directa precedida por labranza localizada mediante el uso del equipo strip till (tira del hasta), con el objetivo de mejorar las condiciones de siembra y evaluar su impacto agronómico.

Ello permitió a los asistentes observar de forma directa las diferencias en manejo y potencial agronómico. Los resultados obtenidos fueron contundentes. El uso del strip till, mostró ventajas agronómicas:

Favorece el desarrollo uniforme del cultivo; mayor nacimiento  con un incremento del seis por ciento, en la densidad poblacional, equivalente a 5,000 plantas adicionales por alcanzar de la cosecha.

Desarrollo vegetativo superior, con crecimiento promedio de 12 centímetros, mayor a la etapa en comparación con la sección testigo.

Los resultados evidencian el potencial del tecnología strip till, como herramienta complementaria dentro del enfoque de agricultura de conservación, con impactos positivos en el desarrollo del cultivo y la población de llegar la cosecha.

About The Author