10 septiembre, 2025

Expondrán mujeres de Pahuatlán su artesanía en la Cámara de Diputados

Mujeres San Pablito

Ciudad de México, 5 de septiembre.- Mujeres de la comunidad de San Pablito, municipio de Pahuatlán, en la sierra norte del estado de Puebla, expondrán y podrán vender sus productos en la Cámara de Diputados, y en otros lugares de la Ciudad de México.

“Ellas vienen a exhibir lo que artesanalmente han hecho por generaciones desde sus padres y abuelos”.

Ha iniciativa del diputado del PT, Emilio Manzanilla Téllez, se busca apoyar a las mujeres artesanas de la comunidad de San Pablito, lugar reconocido por la fabricación del papel amate, utilizado desde la época precolombina para la inscripción de códices, como material de curación y en la actualidad para usos decorativos.

Así también, las mujeres del lugar elaboran diversos productos de vestir como floridas blusas y tapetes bordados a mano, en otre otras artesanías más.

Los interesados en adquirir los diversos artículos artesanales pueden entrar en contacto directamente con los habitantes de la comunidad.

La comercialización del trabajo artesanal tiene la finalidad de apoyar a los habitantes de la región, olvidados por siglos, además de que con la venta de la artesanía contribuye a preservar el arte y la cultura de las localidades, símbolo de la identidad mexicana.

De acuerdo al diputado Manzanilla Téllez, solicitó audiencia al gobernador actual de Puebla, Alejandro Armenta, para vincular a las artesanas de San Pablito con la Secretaría de Economía Social y la Secretaría del Bienestar, de la entidad para gestionar apoyos para que las mujeres indígenas, para que puedan continuar fabricando sus artesanías.

Las mujeres de San Pablito, confeccionan ropa, aretes, pulseras, diademas, lapiceros, con distintos materiales como la chaquira. (Redacción Mexicampo).

About The Author