26 septiembre, 2025
Inflación 2025

Ciudad de México, 24 de septiembre.- El costo de la vida en la primera quincena de septiembre aumentó 0.18 por ciento, con lo que se ubicó a tasa anual en 3.74 por ciento cifra.

El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), en el mismo periodo, pero de 2024, la inflación quincenal fue de 0.09 y la anual, de 4.66 por ciento.

El índice de precios subyacente, que excluye bienes y servicios con precios más volátiles o que no responden a condiciones de mercado (petróleo, electricidad), incrementó 0.22 por ciento a tasa quincenal. A su interior, los precios de las mercancías subieron 0.23 por ciento y los de servicios, 0.20 por ciento.

El aumento de precios general incidió en el bolsillo de los mexicanos en la primera quincena de septiembre del año en curso por el costo en educación, las colegiaturas en preescolar aumentaron 5.89 por ciento; primaria, 5.75; secundaria, 5.48; preparatoria, 2.71; y universidad, 1.63 por ciento.

De igual modo hubo aumento en vivienda propia, 0.11 por ciento; alimentos cocinados, 0.48; loncherías, fondas, torterías y taquerías, 0.20; pollo, 0.50, y carne de res 0.43 por ciento.

En contraste, los productos y servicios que reportaron  disminución en sus precios fueron: servicios profesionales, -15.31; papa y otros tubérculos -4.29; aguacate, -5.94; naranja, -4.66; lechuga y col -5.01; huevo -0.66; jitomate, -1.40; gas doméstico LP -0.52%; tequila -2.80; y transporte aéreo -3.37 por ciento.

El resultado inflacionario de los primeros 15 días de septiembre se ubicó cerca del estimado inflacionario del  Banco de México, de entre  (+/-) 3 y 4 por ciento. (Redacción MEXICAMPO).

 

About The Author