Murió a los 88 años de edad el Papa Francisco, Jorge Mario Bergoglio

SINGAPORE - SINGAPORE - SEPTEMBER 13: (EDITOR NOTE: STRICTLY EDITORIAL USE ONLY - NO MERCHANDISING). Pope Francis speaks with journalists aboard the return flight from Singapore on September 13, 2024 aboard the flight from Singapore to Rome. On the flight back to Rome from Singapore, Pope Francis spoke to the journalists accompanying his Apostolic Journey to Asia and Oceania. (Photo by Vatican Media via Vatican Pool/Getty Images)
CIUDAD DEL VATICANO, Roma, 21 de abril.- A los 88 años de edad falleció este lunes el Papa Francisco, de la orden jesuita y el primer pontífice Latinoamericano en la toda la historia de la Iglesia Católica.
Jorge Mario Bergoglio, nació en Buenos Aires, Argentina, el 17 de diciembre 1936, ciudad de la que fue obispo. Su muerte se da un día después de la celebración de la Pascua Florida, fecha en la que el mundo católico celebra la Resurrección de Jesucristo.
El Vicario de Cristo, ingresó a la Policlínica Gemeli de Roma, el pasado 14 de febrero del año en curso, fue ingresado para ser atendido por aparente bronquitis, de la que fue tratado y apenas el 16 de marzo de ese mes, sorprendió a la grey católica en el mundo, así como a la Curia Romana, al ser dado de alta.
Este domingo apareció en el balcón de su estudio en el Vaticano, donde desde su balcon, extendió la bendición Urbi et Orbi (a la Ciudad y al Mundo.
La muerte del papa Jorge Mario Bergoglio se dio a la 7.35 hora local, en México 13:35 de horas (GMT), horas de la Ciudad de México, de acuerdo al obispo Kevin Joseph Farrell, portavoz de fallecimiento papal.
Este mismo domingo Jorge Mario Bergoglio, su nombre secular, . antes de impartir la tradicional bendición a la ciudad y al mundo, tuvo breve encuentro con el vicepresidente estadunidense James David (JD) Vance.
La Casa Blanca reaccionó con un escueto comunicado que decía “Descanse en Paz”.
El 13 de marzo de 2013, fue elegido Papa, convirtiéndose en el primer pontífice americano y jesuita. Desde ese momento se reconoció su enfoque en la humildad, la justicia social y la reforma de la Iglesia.
Con temas como la homosexualidad, la igualdad entre todos, nadie es superior a nadie. La homosexualidad y la pederastia, y pidió el alto al fuego entre Ucrania y Rusia.
Protestó contra las guerras, el ataque y muerte para decenas de personas inocentes, el sufrimiento de los inmigrantes, de los niños que padecen hambre, de la trata de blancas, y naciones como Irlanda, Canadá y Chile, en las que existen miles de denuncias de trata de blancas y donde se actúa bajo encubrimiento.
Fue hijo de inmigrantes, su padre, Mario, era contador y empleado ferroviario, y su madre, Regina, se dedicaba a la casa y a la educación de sus cinco hijos. Antes de convertirse en sacerdote, Bergoglio se graduó como técnico químico.
A los 21 años, decidió ingresar al seminario y unirse a la Compañía de Jesús. Fue ordenado sacerdote el 13 de diciembre de 1969. A lo largo de su carrera, ocupó varios roles importantes dentro de la Iglesia, incluyendo el de provincial de los jesuitas en Argentina y rector del Colegio Máximo de San José. En 1992, fue nombrado obispo auxiliar de Buenos Aires y, en 1998, se convirtió en arzobispo de Buenos Aires. (Redacción Mexicampo).