Movilización de maiceros en demanda de pago justo a la cosecha

Ciudad de México, 10 de octubre.- Productores de maíz de 16 estados de la República, anuncian que iniciarán movilizaciones a partir del próximo 14 de octubre, en diversos tramos carreteros del país, en demanda de pago justo a sus cosechas.
Agrupados en el Frente Nacional para el Rescate al Campo, productores de maíz advierten del cierre de carreteras, una vez que el precio de sus cosechas está por debajo del precio del grano de la temporada verano-otoño 2025.
Campesinos del Bajío, principalmente de Guanajuato, así como de los estados de Sinaloa, Jalisco y Michoacán, anuncian posibles cierres de carreteras en protesta por el bajo precio que se les ofrece en el caso del maíz y del sorgo.
Exigen precio justo en el caso del maíz. Piden 7,200 pesos por tonelada, mientras que los compradores ofrecen menos de 6,000 pesos.
En cuanto al sorgo, les ofrecen alrededor de 4,200 pesos por tonelada, cifra que consideran insuficiente.
Los agricultores aseguran que los altos costos de producción por fertilizantes, transporte y mano de obra, hacen imposible recuperar la inversión.
Denuncian además el abandono del gobierno federal y de los estados, que no ha ofrecido soluciones concretas a sus demandas, “somos la parte más débil de la cadena productiva”.
Sostienen que no tienen ningún tipo de apoyo, en el caso del Presupuesto de Egresos de la Federación para 2026, no existe ningún recurso asignado para precios de garantía y créditos.
Señalan que ante el actual panorama, con mucha dificultad se logrará la meta establecida por la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum, de llegar a producir 25.0 millones de toneladas de maíz blanco para consumo humano.
“Queremos seguir produciendo, pero con precios justos. No podemos vender por debajo de lo que cuesta sembrar”, precisaron. (Redacción MEXICAMPO).