Sector agropecuario sustento de la actividad económica del país: INEGI

Ciudad de México, 27 de junio.- En el quinto mes del año en curso, el valor de las exportaciones agropecuarias y pesqueras fue de 1,950 millones de dólares, monto que implicó el descenso anual de 6.6 por ciento.

De acuerdo a la Balanza Comercial de Mercancías de México (BCMM) del mes de abril, elaborado por el Instituto Nacional Estadística y Geografía (INEGI), las caídas anuales más importantes se registraron en las exportaciones de ganado vacuno (64.6 por ciento), de pepino (33.6 por ciento).

Del mismo modo hubo reducción de las ventas al exterior de legumbres y hortalizas frescas en 32.3 por ciento, de pimiento 18.5 por ciento, y de jitomate 18.0 por ciento.

En contraste, las alzas anuales más relevantes se presentaron en las exportaciones de frutas y frutos comestibles (17.9 por ciento), y de aguacate (17.0 por ciento).

De igual manera el INEGI, dio a conocer que dentro del sector primario se registró avance de 3.2 por ciento en materia agropecuaria el mayor crecimiento para ese mes desde 2018.

Se debe resaltar que son las actividades primarias las que lideraron el crecimiento del Indicador Global de la Actividad Económica en abril.

Se registró incremento en cultivos como papa, trigo, alfalfa verde y agave, ello por la mejora en las condiciones de sequía que podría sostener el crecimiento del sector agropecuario en los próximos meses.

Para la Dirección General del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (DGSIAP) y el INEGI, las actividades primarias “contribuyeron significativamente al crecimiento anual de la actividad económica mexicana en su conjunto”, con base en el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) de abril de 2025. (Redacción MEXICAMPO).

About The Author