Aumento de aranceles de 210% a importaciones de azúcar

Ciudad de México, 11 de noviembre.- El gobierno mexicano decidió imponer aranceles de 156 hasta 210 por ciento a las importaciones de azúcar provenientes de países integrantes de la Organización Mundial del Comercio (OMC).
La medida publicada en el Diario Oficial de Federación (DOF), responde a la sobreoferta del dulce en el mercado mexicano, lo que ha perjudicado la rentabilidad de toda la cadena productiva.
La exposición de motivos de la decisión, menciona que el arancel anterior “no favorece a la agroindustria nacional”, frente a la caída de los precios internacionales del azúcar, por lo que se considera “necesario modificar los aranceles específicos” para proteger el sector.
La modificación de los aranceles es para la importación de diversas clases de azúcar líquida refinada e invertida hasta un 210.44 por ciento y al resto de azúcares como las de remolacha o caña, verá el aumento de 156.
Para el sector cañero la decisión fue bien recibida una vez que los productores se verán beneficiados con la reducción a la competencia de importaciones más baratas, además de repercutir en costos para los consumidores y en las relaciones comerciales con los países exportadores de azúcar.
Los nuevos aranceles se aplicarán sobre el valor declarado en aduana que incluye costo, seguros y flete, con lo que se elimina la posibilidad de importaciones que perjudiquen al mercado interno.
Especialistas aseguran que se ofrecerá un entorno más estable y sostenible para los productores mexicanos, aunque se advierte que con el aumento arancelario se deberán coordinar medidas de productividad e innovación del sector azucarero. (Redacción MEXICAMPO).








