Aprende gobierno de Etiopía política forestal mexicana

Por segunda vez en tres años, representantes del gobierno de Etiopía visitaron México para aprender prácticas de manejo forestal sustentable y la experiencia en el desarrollo de la Estrategia Nacional de Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación Forestal (REDD+) que implementa la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR).
Tesfaye Gonfa Negassa, integrante de la Unidad Coordinadora de REDD+ en la región de Oromia, Etiopía, resaltó que esta segunda visita, que se realizó por iniciativa de su país, del 20 al 24 de junio pasado, le permitió a la delegación etíope conocer prácticas para replicarlas.
“México está involucrado activamente en la creación de mecanismos para incrementar el valor de los bosques a través de la promoción de los pagos por servicios ecosistémicos y proyectos de carbono; también es de los países principales en la implementación de los mecanismos de REDD+, por eso es que buscamos aprender sus historias”, afirmó Gonfa Negassa.
La delegación etíope conformada en su mayoría por directores, gerentes y asesores del Estado Regional de Oromia, el cual fue seleccionado como estado piloto (programa piloto jurisdiccional) para el enfoque de REDD+.
La visita de los funcionarios africanos, fue encabezada por la subdirectora de tierras rurales y protección del medio ambiente del Estado Regional de Oromia, Habiba Siraj, tuvo como objetivo adquirir más y mejores conocimientos para reproducir casos y prácticas de manera regional y luego en el resto de Etiopía.
En septiembre de 2015, el Ministro de Ambiente y Bosques de la República Federal de Etiopía, Belete Tafere, acompañado de gobernadores y funcionarios ambientales de algunos estados regionales de aquel país, visitó México y tuvo el primer acercamiento a los programas de la CONAFOR, la preparación nacional para REDD+ y el manejo del fuego.