Levanta pausa Estados Unidos a importaciones de aguacate y mango

Morelia, Mich., 24 de junio.- Para el gobierno de Estados Unidos no existe mayor prioridad que proteger a los inspectores del Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (APHIS) del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, quienes son ciudadanos mexicanos.
Observó el embajador de ese país en México, Ken Salazar, durante la visita que efectuó a esta ciudad hoy lunes, mismo que se entrevistó con el gobernador Alfredo Ramírez, y con el director general para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Roberto Velasco.
En el anuncio de la reanudación de las importaciones estadunidenses de aguacate y mango desde Michoacán, el diplomático subrayó, “también resalté nuestra disposición para colaborar con las autoridades del gobierno de México y de Michoacán para avanzar en la seguridad de nuestros empleados a través de un plan permanente, de acción inmediata y con miras al largo plazo para establecer marcos duraderos.
Tras la agresión contra dos empleados mexicanos del APHIS, dijo Salazar, mantuvimos diálogo continuo hasta tener una propuesta satisfactoria. A través de un plan que garantice la seguridad de nuestros empleados, fue posible que los inspectores del APHIS regresen a las empacadoras para reiniciar sus labores e inspecciones de aguacate y mango a la Unión Americana.
“Este es sólo el comienzo por lo que estaremos atentos y daremos seguimiento a este plan progresivo e integral, para que nuestros empleados estén seguros y realicen sus labores con certeza y sin amenazas a su seguridad. Continuaremos con un diálogo continuo y permanente con las autoridades mexicanas, así como con la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México (APEAM), la cual juega un rol crucial para avanzar en este tema”.
Hizo notar que junto con las autoridades mexicanas y la APEAM, “dialogamos sobre los esfuerzos conjuntos para proteger el medio ambiente y frenar la deforestación, así como para avanzar en los derechos laborales para que puedan dejar la informalidad y que los compromisos laborales del T-MEC puedan ser realidad para los trabajadores”.
Me reuní con el fiscal general de Michoacán, Adrián López y su equipo para avanzar en temas que colaboramos con el gobierno de México, tales como frenar el tráfico de armas y de drogas sintéticas, informó.
“Tuve un encuentro con los inspectores del APHIS, a quienes reconocí por su labor y por el rol crucial que juegan para la seguridad alimentaria de América del Norte.
En cada uno de estos rubros es necesario contar con la participación del gobierno de México, de Michoacán, y del sector privado. Reafirmamos nuestro compromiso para seguir avanzando en cada uno de ellos”.
Cabe destacar que el gobernador Alfredo Ramírez, nombró el pasado viernes a Carlos Torres Piña, como nuevo secretario de seguridad. Michoacán, tiene 54 municipios certificados por el gobierno estadunidense para exportar aguacate, lo que abarca 250,000 hectáreas destinadas a la explotación de aguacate.
En los últimos 10 años se han exportado aproximadamente 11,000.000 millones de toneladas de aguacate y 4.0 millones de toneladas de mango a Estados Unidos. (Redacción MEXICAMPO).