Reactivará la SADER cafeticultura en Veracruz y otros estados
Ciudad de México, 27 de diciembre de 2018.-El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, y el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, sostuvieron hoy una reunión de trabajo, donde acordaron reactivar la producción de café, para posicionar nuevamente al estado en los mercados internacionales del aromático.
Durante una reunión que sostuvieron en las oficinas de la SADER, ambos funcionarios establecieron las lineas de acción para trabajar de manera conjunta, entre las que destacan; la renovación de cafetos, acompañamiento técnico y la exploración de nuevos nichos internacionales de mercado.
Además, abordaron planes para la ganadería bovina de leche en la entidad, para lo cual se instrumentarán programas de trabajo encabezados por el organismo Seguridad Alimentaria Mexicana (SEGALMEX), el despliegue de esquemas de sanidad, sustentabilidad e infraestructura pecuaria, por parte de la SADER y la participación de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (SEDARPA) de Veracruz.
En la entidad también se apostará a la tecnología para hacer más eficiente la producción de caña de azúcar, por lo que a partir del próximo año un equipo de especialistas de la SADER trabajará en la integración y desarrollo de alternativas productivas para mejorar al sector.
El secretario Víctor Villalobos señaló que, en seguimiento a la visión del Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador, y en coordinación con el gobierno estatal, la administración federal aplicará programas que permitan incidir en un impacto productivo y económico en comunidades rurales de alta marginación.
Precisó que estas acciones coadyuvarán a apoyar directamente a los pequeños productores, mejorar su calidad de vida y, con ello, iniciar la transformación del campo mexicano, mediante el desarrollo de políticas públicas para fortalecer la producción, inclusión y sustentabilidad en el sector rural.
Por su parte, el gobernador Cuitláhuac García reconoció que la coordinación de los programas federales y estatales permitirán a la entidad atender los rezagos en materia productiva, pero, sobre todo, recuperar la confianza y certidumbre en el sector agroalimentario, con la aplicación de nuevos esquemas de participación e incentivos para impulsar la agricultura, ganadería y pesca, en beneficio de productores y sus familias.
