Tatiana-Clouthier

Ciudad de México, 6 de octubre.- Con rostro triste y la voz quebrada Tatiana Clouthier Carrillo, dio lectura en la conferencia mañanera de hoy, a la carta que entregó al presidente Andrés Manuel López Obrador, en que hizo conocimiento de su renuncia como titular de la Secretaría de Economía.

“Si hago un símil con el beisbol me tocó ser invitada a jugar en las Grandes Ligas, jugar en distintas posiciones, sudando la camiseta al mil y nunca dejando de hacer lo que me correspondía con tal de meter una carrera a favor de México”.

El escrito leído por la exjefa de campaña de AMLO como candidato a la presidencia de la República, lo dirigió en tono personal de tu, en la que agradece haber dejado “apreciar las diferencias como un espacio de respeto, de diálogo de crecimiento, y por dejarme poner mis capacidades al servicio de la patria”.

 “Me voy con la mano tendida, la puerta de mi casa siempre abierta, y el corazón mío y de Yori receptivo para ti y para Beatriz”, remató.

Hizo notar en la lectura del escrito, que desde el 26 de julio y luego el 9 de septiembre, “reiteró que su oportunidad de sumarle al equipo estaba agotada”.

Clouthier Carrillo, deja la Secretaría de Economía justo en momentos en que la administración de López Obrador, orilló a México a sostener discusiones con nuestros principales socios comerciales Estados Unidos y Canadá, en materia de política energética, al favorecer a las empresas estatales. Situación no permitida e inscrita en los términos del T-Mec.

Pese a que concluyó el pasado lunes, el plazo inicial establecido para llegar a un entendimiento, las pláticas continúan, sin embargo, se considera que todo concluirá en el panel de controversias entre los tres países, en la que al final se contempla aplicar sanciones económicas a México.

En la próxima Cumbre de Líderes de América del Norte a realizar en noviembre en la CDMX, entre López Obrador, Joe Biden y Justin Trudeau, se considera que estos dos últimos, hablaran de la oportunidad que existe de fortalecer la integración comercial de manera trilateral, en tiempos que la crisis energética, la invasión de Rusia a Ucrania, y la galopante inflación a nivel mundial, principalmente, obligan a reagrupar a las tres naciones, en lugar de apostar a las diferencias. (Redacción MEXICAMPO).

 

About The Author