Admiten amparo contra decretos de veda a cuencas hidrológicas
*Los firmó Peña Nieto el mes pasado
*Los decretos inicio para privatizar el agua
El Juzgado Décimo Tercero de Distrito con sede en la Ciudad de México, admitió la solicitud de amparo en contra de los decretos que eliminan vedas a cuencas hidrológicas, dio a conocer el Secretario de la Comisión de Justicia del Senado de la República, Luis Humberto Fernández Fuentes, vicecoordinador de la fracción del PT-Morena.
El senador Fernández Fuentes, refirió que el recurso de amparo, que se enmarca en las acciones que anunció el virtual el presidente electo Andrés Manuel López Obrador, como parte de la agenda legislativa del Movimiento Regeneración Nacional (Morena).
Destacó que se uso la figura procesal del interés legítimo, para promover un amparo en contra de los Decretos de Reservas del Agua para Uso Público-Urbano, Ambiental y Generación de Energía Eléctrica, por considerar que esta acción conduciría a la privatización del agua.
El legislador precisó que dicho amparo fue admitido por el Juzgado Décimo Tercero de Distrito con sede en la Ciudad de México y de ser declarado fundado, se resolvería que dichos decretos son obsoletos.
El vicecoordinador político del grupo parlamentario del PT-Morena precisó que el juicio sobre este amparo permitirá debatir y revisar la constitucionalidad de los decretos que violan derechos fundamentales como el acceso al agua, la protección y garantía de un medio ambiente sano y la consulta de los pueblos indígenas.
Al darse a conocer la promulgación de estos decretos, publicados el 6 de junio de 2018 en el Diario Oficial de la Federación, por los que se elimina la veda a cuencas hidrológicas, el senador notificó que existían dos vías para echar atrás esta acción: la vía del amparo, y por otro lado la agenda legislativa que recientemente anunció el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, con la que buscará revocar dichos decretos.
Se prevé que la sesión en la que se resuelva la sentencia a favor del amparo se lleve a cabo el 22 de agosto, concluyó. (Redacción MEXICAMPO)