Coloca la FND más de 100 mil millones de pesos en créditos

• A tan sólo tres años de que se anunciara el Programa Pequeño Productor y Sector Primario por parte del Presidente Enrique Peña Nieto, han sido otorgados más de 170 mil créditos.
Ciudad de México a 01 de setiembre del 2017.- La Financiera Nacional de Desarrollo rebasó la meta de colocación al otorgar más de 100 mil millones de pesos en créditos al amparo del Programa Pequeño Productor y Sector Primario, con tasas de un sólo dígito para el sector agropecuario y pesquero. La meta se logró al entregarse el apoyo financiero a la productora de café, Irma Mazariegos Aguilar del ejido 20 de Noviembre, municipio de Amatenango de la Frontera, Chiapas.
A tres años de vida del Programa anunciado por el Presidente Enrique Peña Nieto, se han otorgado más de 170 mil créditos en 1,700 municipios atendidos, en beneficio de 390 productos o cultivos vinculados al medio rural. Con una cifra que asciende a los 480 mil productores beneficiados por el crédito que ofrece la Financiera, es un logro para la Institución que más del 26 por ciento de estos beneficios fueron destinados a mujeres.
El titular de la Secretaría de Hacienda, José Antonio Meade Kuribreña, ha destacado la importancia de financiar los proyectos del campo a través de una economía incluyente que incorpore principalmente a las zonas rurales, ya que representan más de dos terceras partes del territorio del país y seis de cada diez personas que viven en ellas se dedican a la agricultura.
Irma Mazariegos de 51 años de edad, es madre de once hijos, cuatro mujeres y siete hombres, es representante legal de un grupo solidario de cinco agricultores, que en conjunto tienen cinco hectáreas en las que cultivan café.
Desde octubre del año pasado la señora Irma, acudió a la Agencia de Tapachula de la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario a solicitar su primer crédito para la producción del grano. El destino de los recursos, fue utilizado para el mantenimiento del café hasta su cosecha. “He podido salir adelante con el crédito que solicité a la FND, anteriormente tenía que acudir al agiotista y me cobraba muchos intereses y luego, tener que recurrir a los intermediarios que pagan muy poco por la cosecha levantada con muchos sacrificios. Claro, ellos ganan más”.
Posteriormente, y gracias a que pagó su préstamo de manera anticipada, solicitó la renovación del mismo, logrando obtener el crédito que sumaba al Programa “Pequeño Productor y Sector primario” la meta de los 100 mil millones de pesos.
Para la Financiera Nacional de Desarrollo que encabeza Mario Zamora Gastélum, “el llegar a la meta, es un logro importante ya que solamente a tres años de la puesta en marcha del Programa, los beneficios a las comunidades se han visto reflejados en las familias del sector rural del país”, como es el caso de la señora Irma Mazariegos.
El Programa de Financiamiento para Pequeños Productores está diseñado para impulsar la economía de este sector y contribuir al mejoramiento de su bienestar, así como reducir la pobreza en la que se encuentran diversos grupos de agricultores. En este sentido, Mario Zamora sigue invitando a la gente del campo a que soliciten créditos a la Financiera Nacional de Desarrollo para mejorar sus economías, con tasas de 6.5% para mujeres, un compromiso que se ha cumplido.