Competitiva la ganadería mexicana en el comercio internacional
Ciudad de México, 06 de septiembre del 2017.-El presidente de la Confederación Nacional Ganadera, Oswaldo Cházaro Montalvo expresó que una de las fortalezas del sector agroalimentario, es el gran andamiaje que se ha formado entre las instituciones del sector público y privado, que han hecho que sea uno de los más sobresalientes en el desempeño durante los últimos años.
Al inaugurar los trabajos del 14 Encuentro Nacional Ganadero, que se realiza en esta ciudad, el también presidente de la Comisión de Ganadería de la LXIII Legislatura del Congreso de la Unión, comentó que México tiene hoy uno de los sistemas más amplios y más completos en el seguro pecuario.
Dijo que la cobertura que tienen los seguros ganaderos, va desde el seguro por muerte catastrófica, por enfermedades exóticas, pasando a la pérdida de la infraestructura, hasta la protección y la compensación para prevenir el desgaste en las sociedades de producción ocasionada por la pérdida del titular de esa persona.
El diputado señaló que la ganadería mexicana ha registrado un avance importante que permite a México estar en los más importantes mercados internacionales por su estatus sanitario y su inocuidad.
Al hablar ante funcionarios de gobierno, legisladores, dirigentes ganaderos, investigadores del sector, dijo que adicionalmente se ha continuado trabajando en la transferencia de tecnología buscando lograr alcanzar una mayor rentabilidad y una balanza comercial positiva, lo que a permitido que en otros países del mundo vean México como una nación competitiva en el concierto del comercio internacional.
Esto, apuntó, demuestra que cuando hay condiciones y políticas públicas, programas que sustentan un desarrollo de largo plazo, es posible alcanzar la competitividad y mejores condiciones a largo plazo para los productores pecuarios.
Agradeció la presencia entre otros invitados del Coordinador de Ganadería, Francisco Gurría Treviño y del Encargado de Asuntos Internacionales Raúl Urteaga Trianí, del director en jefe del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) y de la Subsecretaria de Desarrollo Rural, Mely Romero Celis, todos ellos funcionarios de la SAGARPA.
Así como de líder nacional de la CNC, Ismael Hernández Deras, el director del Consejo Nacional Agropecuario, Fernando Haro y Luis Osorio Chong, presidente de la Unidad Nacional Veterinaria.