Desarrolla UNAM semáforo que alerta sobre escasez de agua
Investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), a través del Observatorio Hidrológico, desarrollaron un semáforo de alerta, que indica la cantidad de agua de lluvia, con la que se podrá solventar la escasez del vital líquido en zonas altas y marginadas de la Ciudad de México, además de concientizar sobre la importancia de la captación de agua de lluvia.
El responsable del proyecto Adrián Pedrozo Acuña, refirió también de la instalación de una aplicación en dispositivos móviles que brinde información sobre cuál es la cantidad de precipitación pluvial, para prevenir desastres, mantener a salvo a los ciudadanos y proveer a las autoridades de herramientas para la toma de decisiones.
“Es una ventana de oportunidad bien detallada y focalizada para que las diferentes alcaldías reaccionen frente a situaciones de riesgo y tomen decisiones para mitigar los daños”, preciso.
Mencionó que el reto es seguir con la construcción de un sistema de aguas inteligente no solamente medir la lluvia, sino medir los niveles en los ríos que aún fluyen de manera natural e instrumentarlos.
“Acabamos de firmar un acuerdo para medir el acuífero del Valle de México, nivel y temperatura, así como las fluctuaciones del nivel freático. Le pondremos números reales y los relacionaremos en tiempo real, por si hay alguna reacción del acuífero en precipitaciones intensas y si se puede llevar a cabo una recarga del mismo”.
El proyecto se realizará en colaboración con Isla Urbana, grupo interdisciplinario de diseñadores, urbanistas, ingenieros, antropólogos, educadores y artistas, dedicados a demostrar la viabilidad de la captación de agua de lluvia en México. (Redacción MEXICAMPO).