26 enero, 2025

En cinco años se perdió la mitad de las reservas petroleras

23f63c0120b5ac2a3e8efd78bcbd9883

Dolores Padierna Luna, vicepresidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, afirmó que en la administración de Enrique Peña Nieto, se ha registrado dramático deterioro de la situación energética del país, debido a que en los últimos cinco años, de 2013 a 2017, se perdió cerca de la mitad de las reservas probadas de petróleo.

Refirió que la producción total de petróleo crudo ha declinado en los últimos 13 años, pero a partir de la aplicación de la reforma energética aún más, y tan sólo en 2017, presentó un nivel de 42 por ciento con respecto al máximo histórico alcanzado en 2004.

En materia de producción detalló que en 2017, en gasolina y diésel disminuyó 45 por ciento en relación a la observada en 2013, y estableció que por lo que hace al gas natural, hay un crecimiento de la demanda que ha coexistido con una reducción substancial en la oferta interna, lo que ha llevado a una preocupante dependencia de una sola fuente de suministro, con los Estados Unidos.

La representante popular de Morena, abundó que en 2017, la producción de gas seco presentó una baja de 34 por ciento con relación a 2013, pero actualmente 70 por ciento del gas natural que consumimos proviene del vecino país del norte.

Dolores Padierna, mencionó que la “dependencia del suministro de gas natural de una sola fuente para una función estratégica como la generación eléctrica, resulta altamente preocupante, si se considera que por tratarse de ser un gas, la importación resultaría sumamente difícil y extremadamente cara de otras fuentes que no fuera Estados Unidos, porque se requerirían trenes de gas natural licuado, lo que implica complejos y caros proyectos de construcción de plantas de licuefacción y regasificación”.

Aclaró que si el gas natural, es escaso en México y no se puede traer más de Estados Unidos, esto pone al país en una situación de vulnerabilidad política que es muy conocida por aquellos que se pueden aprovechar de ella.

Explicó que las reservas de capacidad de generación eléctrica, se encuentran en un nivel en que el país enfrenta apagones eléctricos constantes y corre el riesgo de enfrentar próximamente situaciones de apagones eléctricos, definitivos porque el nuevo mercado creado por la reforma energética, no ha traído las inversiones de generación eléctrica que el gobierno prometió atraer.

“Con la reforma energética quedamos en el peor de los mundos, el gobierno ya no invierte porque lo harían los privados y los privados no quieren invertir, sólo quieren las ganancias», acotó.

La legisladora llamó a hacer una revisión profunda de lo que se debe hacer en electricidad “para revertir esta gravísima situación”. (Redacción MEXICAMPO).

About The Author