24 enero, 2025
TRATADOS COMERCIALES

Los países de América Latina deben estar atentos a las tendencias proteccionista que acechan sobre sus economías, de llegar Donal Trump a la presidencia de los Estados Unidos, alertó el Ministro de Agricultura de Chile, Carlos Furche Guajardo, al dar inicio los trabajos de Foro Global Agroalimentario 2016: Impulsando cambios para la agricultura del futuro, que se realiza en la ciudad de Puebla del 29 al 2 de octubre.

En conferencia de prensa, el funcionario chileno reconoció los riesgos que existen no sólo para su país sino para México, de ganar el candidato republicano las elecciones, ya que expresó: “su triunfo sería una mala noticia para la apertura comercial”,  ya que sostiene una actitud involutiva y proteccionista respecto a los tratados comerciales.

Cuestionado sobre qué medidas que deberán seguir para conformar un frente común, señaló que habrá que llamar la atención sobre la amenaza global que representa esta posición y trabajar para mantener a la Organización Mundial de Comercio activa y saludable.

Furche Guajardo remató diciendo que un mundo proteccionista sólo termina favoreciendo a los más poderosos y representa una grave involución para los países que tienen signados acuerdos comerciales, como en el caso de México con el TLCAN, acuerdo que Trump ya anunció será reabierto para su revisión y modificación. En este sentido se pronunció en contra de la reapertura o revisión de los tratados comerciales.

Respecto al problema global que existe de la falta, cada vez más significativa, de recursos hídricos para la agricultura, explicó que su país aplica una estrategia permanente para utilizar de manera más eficientemente el agua en el campo e invertir en investigación agropecuaria para que puedan sembrar semillas más resistentes a las sequías, plagas y otro tipo de fenómenos meteorológicos.

About The Author