Fortalecerá próxima administración producción de leche
En el sexenio 2019-2024 se fortalecerá producción nacional de leche al mismo tiempo que las importaciones vayan a la baja, toda vez que el campo mexicano será una prioridad para la nueva administración aseguró David Monreal Ávila, próximo coordinador de Ganadería de la Sagarpa.
Refirió que para el campo mexicano se establecerán dos vertientes: el tema de la seguridad alimentaria como asunto de seguridad nacional y el de utilizar al camp como palanca de desarrollo del país.
Monreal Ávila, habló durante la Asamblea General Ordinaria de la Federación Mexicana de Leche (Femelece), integrante del Consejo Nacional Agropecuario, ante la presencia de productores de todos los estados del país, donde por unanimidad fue reelecto para un periodo de tres años más Vicente Gómez Cobo.
El próximo funcionario de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, destacó que habrá un replanteamiento de la política pecuaria, en beneficio de los pequeños productores lecheros con miras a la autosuficiencia alimentaria.
Sostuvo que ya se analiza un ajuste al precio de la leche para su compra por Liconsa, con miras a un impacto directo al ingreso de los ganaderos.
El presidente de Femeleche, Gómez Cobo, al presentar las propuestas de los productores de leche a fin de lograr la autosuficiencia de la leche en el país, dijo que desde el principio de la administración se debe se deberá crear una agenda de trabajo.
Agregó, que ello permitirá el establecimiento de proyectos conjuntos con el nuevo gobierno, lo que permitirá fortalecer al sector lechero nacional.
Vicente Gómez, hizo notar que se deben analizar temas como: ordenamiento del mercado, integración de los productores en cadena, promoción al consumo y programas de fomento ganadero.
“Para que exista desarrollo en el sector lechero lo primero que se requiere es ordenar el mercado, si el mercado está ordenado y rodos los programas son bien aplicados vamos a incrementar la rentabilidad”, comento.
Reconoció el compromiso y la sensibilidad del gobierno entrante al incorporar a Liconsa a la Secretaría de Agricultura, con lo que consideró habrá mejor comunicación tomando en cuenta que la paraestatal es referencia de muchos estados, ademá de que el crecimiento del programa social permitirá fortalecer el consumo de lácteo.
Mientras Víctor Suárez Carrera, próximo subsecretario de Autosuficiencia Alimentaria, destacó las acciones de Femeleche, para la producción nacional y el impulso a la pequeña ganadería.
Reiteró el compromiso del presidente electo para alcanzar la autosuficiencia en la producción lechera, con pequeños y medianos productores sin desatender a los grandes, para lo cual dijo, hay distintos instrumentos para lograr el ordenamiento del mercado.
Suárez Carrera, garantizó que se trabajará en la organización de pequeños y medianos lecheros, así como la integración de cadenas productiva, la normatividad, etiquetado, mecanismos de salvaguardas y régimen fiscal, conjunto de decisiones que permitirán establecer una estrategia de corto y mediano plazo para alcanzar los objetivos de la autosuficiencia alimentaria.
Mientras, que Ignacio Ovalle Fernández, próximo titular de Seguridad Alimentaria Mexicana (Sagalmex), mencionó que los funcionarios transitorios tratan muy en serio sus planteamientos
que serán estudiados con cuidado para ofrecer respuestas responsables. (Redacción MEXICAMPO).