20 enero, 2025

Gobierno de Puebla incumple compromiso y utiliza cañones antigranizo

WhatsApp Image 2020-09-17 at 11.03.48

Utilizan también la aspersión de yoduro de plata que inhiben la lluvia.

La Comisión Ejecutiva de la Coordinadora Nacional Plan de Ayala Movimiento Nacional, que encabeza Jesús Gutiérrez Valencia y Alberto Galindo, acusaron al gobernador de Puebla, Miguel Barbosa de incumplir su ofrecimiento del 14 de agosto de no usar cañones antigranizo y realizar la aspersión de yoduro de plata que inhiben la lluvia en la cuenca Libres-Oriental y el Valle de Tehuacán, respectivamente.

Señalaron que el compromiso que hizo públicamente a la Secretaria de Medio Ambiente; sin embargo las empresas automotrices Volkswagen, Audi y particulares, lo siguen utilizando, razón por la cual le reiteramos nuestra exigencia de que se cancele su uso.

Asimismo, le exigieron a la CONAGUA no otorgue más concesiones de agua, ni permiso de perforación de pozos profundos a Granjas Carrol ni a Driscol, y en cambio se ratifiquen las concesiones de agua a ejidos y comunidades, así como permiso de perforación de pozos profundos para potenciar la actividad agrícola de los productores en la cuenca Libres – Oriental.

Jesús Gutiérrez Valencia y Alberto Galindo, destacaron que corresponde materializar el apoyo a los productores que tuvieron pérdidas en su cosecha del 70 al 100%.

En ese sentido, revelaron que los ejidatarios de la región contabilizan más de 50 mil hectáreas afectadas por la sequía durante el presente año y responsabilizan de esta situación al uso de bombas antigranizo por empresas transnacionales y terratenientes con grandes extensiones de cultivos de riego.

Por otro lado, planteamos que se implementará un programa emergente de apoyo a los productores que han perdido su cosecha derivado de la sequía provocada por el uso de las tecnologías antes señaladas, en relación a ello, se comprometió a designar personal de la secretaria de Desarrollo Rural (SDR) para realizar un recorrido en campo y evaluar el grado de pérdida en diversos cultivos de la cuenca Libres – Oriental.

Reconocemos que en esta parte, el gobierno del estado ha estado realizando junto con nosotros y autoridades comunitarias las evaluaciones de pérdida de cultivos en la región de la cuenca Libres – Oriental, solicitamos se implemente el mismo mecanismo para la región Del Valle de Tehuacán.

Por ello, solicitamos que se concrete una reunión con la C. Ana Laura Altamirano Pérez, titular de la SDR y el Secretario de Gobierno C. David Méndez Marques para determinar el monto del apoyo a cada productor afectado por las pérdidas en sus cultivos.

Es menester también que la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) se involucre y genere apertura de diálogo para que se establezca un apoyo emergente ante la pérdida de cosechas en diversas regiones del estado de Puebla.

About The Author