Gobierno de Zacatecas opera con coyotes acopio de frijol

El dirigente del Frente Popular de Lucha de Zacatecas (FPLZ), José Narro Cespedes denunció que el gobierno del estado opera bajo una lógica delictiva con coyotes vinculados a las grandes empresas quienes fincan sus ganancias a costa de los campesinos productores de frijol.
Ante ello manifestó su preocupación y advirtió que no cesarán en su lucha a favor obtener un precio justo y un esquema de comercialización que ayude a los productores de frijol, y no a los coyotes, ya que este alimento es la principal riqueza que su tierra
“Nuestra organización dará la batalla contra el atraco operado desde el gobierno de Zacatecas al subvertir los programas gubernamentales a favor de los coyotes. Hoy los delincuentes que se enriquecen a partir del saqueo, hemos dado muestra, nos quieren acusar de ser como ellos”, enfatizó.
Narro Cespedes, dirigente de la Coordinadora Nacional Plan de Ayala expresó que estos actos son una respuesta sucia a la lucha que han librado por alcanzar precios justos para los productores de frijol.
Ante la información alevosa y falsa dada a conocer por Adolfo Bonilla Gómez, titular de la Secretaria del Campo en Zacatecas puntualizó que desde el ciclo primavera-verano de 2006, fincaron, de manera falsa, responsabilidades administrativas a la Acopiadora “Los Zacatecos”, vinculada con el FPLZ, motivo por el cual iniciaron un Juicio en el Tribunal de lo Contencioso Administrativo.
Hasta el 2015 “Los Zacatecos” siguieron acopiando ininterrumpidamente, año en el cual Los Zacatecos y el FPLZ ganaron el juicio, y con lo cual se desestiman las acusaciones contra su organización.
Sin embargo, ignorando esta resolución, el secretario Bonilla en complicidad con el Director Regional de Aserca, Emilio Nava Villalobos, en represalia a las denuncias de corrupción y contubernio entre os funcionarios gubernamentales y los coyotes de las grandes empresas agroindustriales que controlan el mercado de los alimentos en México, decidieron mentir una vez más para sacar al FPLZ y a Los Zacatecos para evitar que los productores afines a nuestra organización, puedan acopiar de manera libre y tengan que ceder ante los monopolios.
Habrá que recordar que en el ciclo Primavera-Verano de 2014, Aserca incumplió a no pagar los 2 pesos al productor y fue el ahora Secretario de SECAMPO, quien «gestionó» 12 millones y se regresaron 6 millones de pesos por el incumplimiento del pago a los campesinos.
Es de comentar que Bonilla Gómez, con esta actitud sectaria, puede ser responsable de delito, toda vez que según el Artículo 28 de la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos, dice que “la ley castigará severamente… todo acuerdo, procedimiento o combinación de los productores, industriales, comerciantes o empresarios de servicios, que de cualquier manera hagan, para evitar la libre concurrencia o la competencia entre sí o para obligar a los consumidores a pagar precios exagerados y, en general, todo lo que constituya una ventaja exclusiva indebida a favor de una o varias personas determinadas y con perjuicio del público en general o de alguna clase social…”
Por todo lo anterior remató, el FPLZ exige la renuncia inmediata del Director Regional de Aserca, Emilio Nava Villalobos y que se le restituya inmediatamente a Los Zacatecos, su estatus de acopiador certificado.