México no negociará atentando contra su soberanía: EPN

México no realizará ninguna negociación que atente contra sus intereses y su soberanía, aseguró el presidente de México, Enrique Peña Nieto quien subrayó que en la negociación con otras naciones, se actuará bajo las formas correctas de la diplomacia, en un marco de respeto exigiendo recibir el mismo trato.
Al hablar en el marco de la 33 Asamblea General Ordinaria del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), donde le tomó protesta a Bosco de la Vega Valladolid como nuevo director, el titular del Ejecutivo sostuvo su absoluta convicción de defender invariablemente la soberanía de México y la dignidad e intereses de los mexicanos.
Destacó el papel que el sector agroalimentario ha desempeñado en los últimos años y que le han permitido generar divisas por 26 mil 700 millones de dólares en 2015 y alcanzar de acuerdo con las proyecciones los 29 mil mdd en 2016, cifra mayor a lo obtenido por la exportación de petróleo, y a los ingresos obtenidos de las remesas y el turismo
Peña Nieto afirmó que en las negociaciones con Estados Unidos, nuestro país se conducirá con apego a los principios. “Hoy, México dobla su apuesta por la apertura comercial; seguirá creyendo en el libre comercio como un pilar que depare desarrollo y prosperidad para los mexicanos”, añadió.
El Primer Mandatario resaltó que durante el periodo de consultas internas que el Gobierno de la República llevará a cabo, durante 90 días, previo a las negociaciones para actualizar y modernizar el Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá, la voz y propuestas del sector agropecuario serán claves para lograr el mayor beneficio para nuestros productores”.
El Presidente Peña Nieto dijo que 2016 fue un buen año para el sector agropecuario y pesquero, e informó que tan sólo “en el ámbito agropecuario y pesquero las exportaciones que se registraron el año pasado fueron de 14 mil 700 millones de dólares, esto es, 14 por ciento más de lo que se registró en 2015 y 35 por ciento más de las registradas en 2012”.
Indicó que México se consolidó “como el primer lugar en exportación de aguacate, cerveza y café orgánico. Nos ubicamos, además, como el segundo mayor exportador de jitomate, limón y sandía, así como el tercero de fresa, chiles, pimientos y pepino”.
Además, dijo, “por segundo año consecutivo, México recibió más recursos por los alimentos que vendió al mundo que los gastos que hizo en comprarlos de otros países”. Precisó que el año pasado, por segunda ocasión consecutiva, se logró un superávit en la balanza comercial agroalimentaria, “lo cual no ocurría desde hace más de 20 años”.
Explicó que éstos “son resultados que hablan del buen desempeño del campo mexicano, y que son posibles a partir del trabajo conjunto de productores, organizaciones y autoridades”.
El Primer Mandatario destacó que “hoy, cuando el mundo en distintas partes se cuestiona los beneficios de la apertura comercial, los beneficios del libre comercio en México están claramente acreditados”. Al abrirnos al mundo, añadió, “al competir con los mejores, crecemos y nos fortalecemos como nación”.
En el evento, el Presidente de la República entregó preseas a los ganadores del Premio Nacional Agropecuario 2016 y atestiguó el lanzamiento de la Fundación “Consejo Nacional Agropecuario”.
Por su parte, José Calzada Rovirosa, Secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), destacó que ante el momento que vive el país la estrategia de diversificación es más importante que nunca.
“Nos ha dado instrucciones de que nos echemos adelante, que no estemos nada más en nuestra zona de confort, de crecer de manera sistemática con respecto a cómo va creciendo nuestra economía. Tenemos que buscar nuevos horizontes, tenemos que salir precisamente a diversificar y a defender los derechos de nuestros agremiados, de nuestra gente, de nuestros productores”, enfatizó.
El Titular de SAGARPA recordó que el sector agroalimentario mexicano provee el 20 por ciento de todos los alimentos que compra Estados Unidos al mundo y exporta 73 millones de dólares diarios a este país. “Hoy, esas cifras sí las conoce el mundo”.
Bosco de la Vega Valladolid, Presidente entrante del Consejo Nacional Agropecuario (CNA) refrendó al Presidente Peña Nieto el respaldo del CNA ante la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).
Dijo que el CNA está preparado para generar empleos enfrentar las adversidades y trabajar hombro con hombro por un México justo y de oportunidades, sin corrupción pública ni privada, de legalidad e igualdad para todos.
En materia de negociaciones, apuntó que buscaran acelerar acuerdos y planes con Europa, Medio Oriente, Sudamérica, y Asia-Pacífico, buscando nuevos horizontes y promoviendo la diversificación de mercados. Velando porque por ningún motivo el sector agroalimentario sea una “moneda de cambio”.
Señaló que durante su gestión habrá de trabajar para reposicionar el sector con una visión de largo plazo que permita su óptimo desarrollo, a través de cuatro ejes: su defensa, la seguridad alimentaria, la certidumbre, la productividad y la competitividad.
Destacó que el sector agroalimentario “crece al doble de la economía en su conjunto; los más de 28 mil millones de dólares que exportamos en 2016 son mayores al valor de las remesas, el petróleo y el turismo. No es casualidad que hoy México sea la 14ª potencia económica y la 12ª potencia mundial, con el potencial productivo para estar entre las 10 primeras”.
Bosco de la Vega precisó que la Fundación del Consejo Nacional Agropecuario, cuyo lanzamiento atestiguó hoy el Primer Mandatario, tiene como objetivo “potenciar a los más necesitados de nuestro sector a través de capacitación, paquetes tecnológicos y demás herramientas que les permitan avanzar hacia un camino de bienestar, para ellos y para sus familias”.