Necesario aumentar el presupuesto para el RAN para 2018

Al mencionar Froylán Hernández Lara, director del Registro Agrario Nacional (RAN), la certeza jurídica en la propiedad de la tierra es elemento central para la estabilidad social, la sustentabilidad del medio ambiente, las inversiones y el crecimiento, sostuvo que los ejidos y comunidades agrarias son estratégicos para el desarrollo de México, y representan el 50.8 por ciento del territorio nacional.
Al sostener una reunión con diputados de la LXIII legislatura, resaltó que faltan por regularizar más de mil 600 núcleos agrarios que requieren de inscribir sus propiedades en el RAN, para acceder a la seguridad jurídica, de ahí la necesidad de más recursos presupuestarios para 2018, a fin de garantizar la atención a los propietarios.
A su vez, el presidente del Comité del Centro de Estudios para el Desarrollo Rural Sustentable y la Soberanía Alimentaria (CCEDRSSA), de la Càmara de Diputados, el priísta Hugo Cabrera Ruiz, refirió que “otorgar certidumbre jurídica a los propietarios de la tierra propicia la gobernabilidad ligada a la paz social de todo el país”.
Aludió la importancia que representa que este órgano desconcentrado de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), tenga los recursos indispensables para atender a la población.
Por su parte, el presidente de la Comisión de Reforma Agraria de la Cámara de Diputados, Jesús Serrano Lora, expresó su preocupación por el presupuesto para el RAN. Adelantó que “no serán 900 millones de pesos lo que se promuevan, sino mil 200, vamos a hacer hasta lo imposible para que en la negociación del presupuesto se etiqueten más recursos para el RAN, que ha hecho cosas positivas con pocos recursos”.
El representante popular de Morena subrayó que “no se trata de quitarle presupuesto a un organismo y darle a otro, ya hemos hecho un estudio y sabemos en dónde se está dando de más y que no tiene ningún resultado positivo, y en cambio el RAN sí requiere más recursos por los logros que ha alcanzado”.
Hernández Lara, manifestó a los diputados que el organismo requiere una ampliación presupuestal ineludible de 135.8 millones de pesos para 2018, a fin de que cumpla con sus obligaciones establecidas en la legislación agraria y la creciente demanda de servicios.
La propuesta presupuestal incluida en el Paquete Económico del próximo año, es de 714 millones de pesos, pero se necesitan más recursos para sumar 847 millones de pesos, precisó.
El director del RAN hizo notar que la propiedad social (ejidal y comunal) agrupa 99.8 millones de hectáreas, sobre las que tienen derecho más de 5.1 millones de personas.
Este tipo de tenencia es estratégica y factor determinante en la producción de alimentos, tres cuartas partes de bosques y selvas se encuentran en ejidos, dos terceras partes son recursos hídricos, mientras que el desarrollo de las ciudades y construcción de vivienda requieren entre el 60 y 70% de propiedad social. Redacción Mexicampo