Participa Financiera Nacional de Desarrollo en Expo Forestal 2018
Ciudad de México a 11 de octubre de 2018.- La Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero (FND) participa en la Expo Forestal 2018, que organiza la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), con el objetivo de dar a conocer a los productores los servicios y la oferta crediticia de la institución, particularmente los relacionados con las actividades forestales.
En el marco de este evento, el Director General de la FND, Enrique Martínez y Morales, indicó que la institución cuenta con un acuerdo con la CONAFOR, a fin de otorgar un mayor financiamiento, con requisitos accesibles a los productores interesados en incursionar o incrementar su potencial productivo en este sector.
Recordó que la FND participa en este tipo de encuentros con el fin de que los productores conozcan las alternativas que se ofrecen para el establecimiento y crecimiento de las plantaciones forestales, así como a contribuir a mitigar las emisiones de dióxido de carbono a través de la reforestación.
Puntualizó que en días pasados, el personal de la Financiera Nacional de Desarrollo, con el apoyo de técnicos de la CONAFOR, realizaron la Primera Jornada de Reforestación de este organismo, en el que participaron más de dos mil servidores públicos junto con sus familias en todo el país.
Señaló que este evento se efectúo con el apoyo del personal de las agencias estatales del país, coordinaciones regionales y de las oficinas centrales, quienes se trasladaron a zonas establecidas por la CONAFOR para realizar tareas de reforestación y mantenimiento de las áreas boscosas.
En el caso de las oficinas centrales, esta actividad se realizó en el parque “La Marquesa”, donde alrededor de 400 empleados de la institución plantaron más mil 500 árboles en una superficie de dos hectáreas.
En el estado de Jalisco, en esta actividad participaron decenas de servidores públicos de las agencias estatales y la Coordinación Regional Centro Occidente, quienes rehabilitaron zonas boscosas aledañas a la capital del estado.
En lo que corresponde al convenio con la CONAFOR, se han canalizado más de 104 millones de pesos que fueron utilizados como garantías líquidas de hasta 10 por ciento por crédito, lo que ha detonado el financiamiento en el ámbito forestal.
A la fecha, el acuerdo de colaboración ha generado un saldo vigente de 240 millones de pesos, que representan más del 25 por ciento de la colocación total de créditos hacia el sector forestal de la FND, la cual se ubica en cerca de 900 millones de pesos.