Participa FND y productores en la Feria PRONAFIM 2018
-
El Director General de la FND, Enrique Martínez y Morales, expresó que la iniciativa de los productores ha permitido hacer crecer el crédito en este sector de la economía.
La Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero (FND), junto con 13 productores y microempresarios, participaron en la Segunda Feria PRONAFIM 2018, que se realizó el 21 y 22 de julio en el Palacio de los Deportes de la Ciudad de México.
Posterior a la inauguración oficial, encabezada por el Secretario de Economía, Idelfonso Guajardo, el Director General de la FND, Enrique Martínez y Morales, expresó que la participación de esta institución forma parte del esquema de fomento al financiamiento para pequeños productores, el cual ofrece condiciones preferenciales en cuanto a tasas de interés, garantías y requisitos.
Subrayó que, a convocatoria de la FND, participaron productores de diversas regiones del país, en concordancia con el objetivo de la institución de iniciar y hacer crecer sus negocios, así como abrir espacios y brindar acompañamiento para que puedan desarrollarse con éxito.
Expresó también que este esfuerzo, en el que participa la FND, contribuye a fortalecer el trabajo de los productores, particularmente los de menor escala que no tienen acceso al financiamiento de la banca comercial, así como a quienes desean seguir creciendo en sus negocios con ayuda del financiamiento.
Recordó que la labor de los productores y prestadores de servicios del ámbito agroalimentario ha permitido aumentar el crédito hacia este importante sector de la economía.
Precisó que, en el marco de este encuentro, la Financiera Nacional de Desarrollo estuvo presente para ofrecer asesorías y servicios enfocados a impulsar la creación de negocios y fortalecer los ya existentes.
Por ejemplo, participaron en esta feria 13 productores y microempresarios invitados por la Financiera Nacional de Desarrollo, provenientes de Hidalgo, Morelos, Guerrero, Puebla, Querétaro, Michoacán y Estado de México.
Los participantes exhibieron y comercializaron sus productos como: flores, coco, vainilla, orégano, jitomate, pimiento morrón, guayaba, aguacate y cárnicos, entre muchos otros.
En algunos casos, los productores son acreditados de la FND desde 2006 y 2008, cuando ingresaron sus primeros proyectos y se les brindó acompañamiento técnico, lo que les ayudó a liquidar en tiempo y forma su primer crédito, y obtener nuevos esquemas de financiamiento para consolidar sus negocios.
La feria también constituyó un espacio ideal para vender sus productos y obtener experiencias y aprendizajes, con el fin de que al regresar a sus comunidades sigan creciendo y sus negocios contribuyan al fortalecimiento del mercado interno y al desarrollo de su región.