Piden empresarios a Mancera evitar colapso económico en Zona Rosa
Ciudad de México a 12 de novie,bre del 2017.– Empresarios hicieron un urgente llamado al Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, para que acelere la demolición del edificio de Génova 33 el cual resultó severamente dañado con el sismo del 19-S provocando pérdidas económicas al sector superiores a los 52 millones de pesos, cerca de un millar de empleos en riesgo de desaparecer y, de no haber respuesta positiva, la Zona Rosa se enfila a convertirse en un “Pueblo Fantasma”.
En conferencia de prensa, Jaime Valencia, vicepresidente de la Asociación Por el México que Deseamos y Carlos Cruz, representante de la misma, precisaron que no obstante que existe el dictamen pericial de demolición de ese inmueble y el consentimiento de la propietaria, a casi dos meses del sismo, el Gobierno de la Ciudad de México, no da respuesta satisfactoria y se observa “burocratismo” aun cuando hay un convenio, en la materia, firmado desde el pasado 4 de octubre y los trabajos de demolición no inician.
Por lo anterior, los empresarios consideraron que el panorama es poco claro más cuando se prevé que el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera y el delegado de la Cuauhtémoc, Ricardo Monreal, dejen sus respectivos cargos próximamente lo que genera incertidumbre entre empresarios y trabajadores de la zona ya citada.Jaime Valencia y Carlos Cruz, expusieron que el cierre de año para este sector será complicado toda vez que se acerca diciembre con el pago de aguinaldos y no hay recursos para tal fin ante el cierre de los negocios durante ya casi dos meses en la Zona Rosa la cual ya registra una baja del 30 por ciento en sus ventas ya que la calle de Génova era acceso primario al corredor turístico – comercial con más de 7 mil transeúntes por día.
El vicepresidente de la Asociación, Jaime Valencia acompañado de los empresarios Carlos Cruz, Norberto Escamilla y Jorge Torres, coincidieron en señalar que hasta el momento las pérdidas ascienden a 52 millones de pesos en ventas no realizadas.
Además son más de 100 los establecimientos afectados a raíz del sismo y 50 establecimientos mercantiles que no pueden operar en Génova 33 entre las que se encuentran papelerías, restaurantes, bares, salones de belleza y escuelas, además de que 10 empresas de marcas reconocidas que han cerrado definitivamente.
Reiteró que existe un acuerdo de demolición para dicho inmueble entre la propietaria, Teresa Weingarten; el Consejero Jurídico del Gobierno de la Ciudad de México, Manuel Granados y Cinthia Murrieta Moreno, Directora de Protección Civil en la Delegación Cuauhtémoc.
Además, recordó, ese inmueble era el primero en la lista de demolición que dio a conocer el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Mancera, el pasado 11 de octubre.
Ante la falta de acción, reiteraron su llamado “urgente y de desesperación como empresarios damnificados” a Miguel Ángel Mancera, Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, para que se ejecute la demolición del edificio de Génova 33, a la brevedad posible, ya que la economía de la zona no puede estar paralizada por más tiempo.
De lo contrario, insistieron, se corre el riesgo que la Zona Rosa empiece a desaparecer.
No se debe olvidar, señalaron, que “somos generadores de empleos y la Zona Rosa es turística y muy importante para la economía de la Ciudad de México”.
Así que, recalcaron, más allá de las aspiraciones políticas que tenga cualquier funcionario, éstos tienen la responsabilidad de atender la problemática actual como lo es Génova 33 que demanda respuesta inmediata. (CODICS)