18 enero, 2025

Plataforma electrónica para productores y comercializadores de pescados y mariscos

Plataforma electrónica para productores y comercializadores de pescados y mariscos

Ciudad de México, 22 de abril.- Ante la necesidad de acercar a los productores, comercializadores y distribuidores de pescados y mariscos, tiendas de autoservicio y público en general, surge la plataforma electrónica iPescado.

Esta plataforma es una iniciativa para encontrar y adquirir los productos del mar y de las aguas interiores, de acuerdo a las necesidades de cada persona que participa en iPescado, manteniendo siempre en la mira la sustentabilidad, trazabilidad, legalidad y la mejor calidad del producto, del agua a la mesa.

Esto apoyará a chefs de restaurantes, en el reto que ha traído consigo la contingencia sanitaria derivada de la pandemia, que afectó duramente todos los aspectos de la economía, incluida la de los pescados y mariscos.

Así mejorará la vinculación como reto imperativo para ayudar a todos los involucrados a tomar las mejores decisiones, con información actualizada sobre el pescados y mariscos capturados y producidos bajo los más estrictos estándares, desde pesquerías y producciones acuícolas certificadas en buenas prácticas, en proyectos de mejora para ser más sostenibles y tener el mejor cuidado de los recursos, y el mejor manejo del producto.

iPescado es una plataforma electrónica para la venta de productos mexicanos exclusivamente. De esta forma se podrán promover los pescadores y acuacultores nacionales, para el consumo de pescados y mariscos capturados en el país.

Para ello, los productos encontrados en iPescado deben tener legalidad y trazabilidad clara y transparente, lo que significa que en las especificaciones del producto deberá incluir: nombre común, nombre científico, dónde fue capturado o criado (se deben tener documentación oficial relacionada con aviso de arribo para pesca y aviso de cosecha en caso de la acuacultura.

También deberá tener: nombre del productor o pescador, si el producto es fresco o congelado, presentación (entero eviscerado, filete, etcétera), procesos a los que fue sometido (ultra congelado, IQF, etc). Fecha de producción o captura, empaque primario y secundario, cadena de frío, distribuidor y comercializador final.

En iPescado no se realizarán operaciones monetarias, es una plataforma para poner en contacto a los distintos elementos de la cadena de valor. El trato comercial entre las partes es responsabilidad exclusiva de las mismas.

iPescado busca fomentar el consumo responsable por lo que elementos como la sostenibilidad, la trazabilidad y el comercio justo son valores intrínsecos que se busca en los participantes.

Se busca ayudar a productores y comercializadores a encontrar nuevos mercados y un nuevo canal de distribución, para productos que tal vez tengan dificultad de desplazamiento, ya sea por ser productos poco conocidos o simplemente porque no han tenido los canales adecuados, o tiene problemas actuales por las condiciones de la pandemia de Covid-19.

iPescado tiene un fuerte compromiso con los productores acuícolas rurales y los pescadores artesanales, que tienen producto de excelente calidad y necesitan una plataforma firme para introducirse al mercado. Por lo anterior incluye productos de estas fuentes. Sobre esto y más información: [email protected] (Redacción MEXICAMPO).

About The Author