25 enero, 2025

Nuevo titular de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca

Nuevo titular de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca

Mazatlán, Sin., 23 de abril.- Por designación presidencial el maestro Octavio Alberto Almada Palafox, con licenciatura en psicología deportiva, tomó posesión como nuevo titular de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca).

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Víctor Manuel Villalobos Arámbula, dio posesión del cargo al nuevo funcionario en la sede de Conapesca en este puerto.

Ante personal y directivos de esta instancia federal, Villalobos Arámbula al dar la bienvenida al funcionario entrante, refirió que se integra a un equipo de trabajo dispuesto al servicio público mediante desempeño honesto y profesional.

Invitó al nuevo comisionado a fortalecer el trabajo en equipo con el personal de la Conapesca y con el Instituto Nacional de Pesca y Acuacultura (Inapesca).

Mencionó los retos a los que deberá hacer enfrente de manera prioritaria, como el embargo del camarón, la problemática en el Alto Golfo de California, y las negociaciones con Estados Unidos, para lograr la comparabilidad de pesquerías en la región, todo ello en el contexto de diálogo permanente con pescadores, acuicultores y la industria, entre otros.

El nuevo titular de la Conapesca, Octavio Almada, manifestó que asume el cargo con el ánimo y la voluntad de trabajar y sumar a favor de las tareas encomendadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador, y el titular de la Sader.

Expuso que la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, como cabeza de sector, mantendrá acompañamiento cercano a Conapesca, en una nueva etapa en la que se deberán atender retos relacionados con la sustentabilidad, la contribución a la seguridad alimentaria y el comercio nacional e internacional de productos pesqueros y acuícolas.

Mencionó que con base en las capacidades de los trabajadores de la Conapesca, pescadores, acuicultores y los industriales, será posible reposicionar a este sector dentro de la economía nacional y en el panorama mundial, pues se tiene un legado en el que destacan pesquerías a nivel internacional.

“México ocupa el segundo lugar en el mundo en la captura de pulpo, con 46,000 toneladas; el séptimo lugar en la captura de camarón, con 238,000 toneladas; el noveno lugar en mojarra, con 184,000 toneladas; el onceavo lugar en la sardina, con 627,000 toneladas, y el doceavo lugar mundial en atún, con una captura de 145,000 toneladas”, enumeró Villalobos Arámbula.

Aldama Palafox, dijo que plena coordinación institucional, tiene el propósito de llevar a cabo un trabajo estrecho con los distintos actores de la pesca y la acuacultura mexicana, con énfasis en el apoyo a quienes más lo necesitan, con el fin de responder a los desafíos que enfrenta actualmente el sector.

“Este es uno de los sectores más nobles y productivos de nuestro país, ha sido ejemplo de muchas actividades primarias en el mundo, pero también ha sido un sector, como el de las etnias, de los más olvidados. En esta gestión que hoy empiezo estarán todos los actores, desde las etnias hasta los grandes productores en México”, puntualizó.

Octavio Almada, es originario de Huatabampo, Sonora, tiene maestría en Administración Pública, actualmente cursa el doctorado en esta disciplina en el Instituto Sonorense de Administración Pública.

Se ha desempeñado profesionalmente en los sectores público, privado y social. Su más reciente cargo fue en la Ayudantía de la Presidencia de la República.

Ha participado como analista en medios de comunicación impresos y realizado diversos cursos, seminarios y diplomados en materia política y de comunicación política, entre otros.

Al término de la ceremonia protocolaria, Víctor Villalobos y Octavio Almada, encabezaron una reunión de trabajo con los responsables de las distintas direcciones generales y áreas jurídica y administrativa de la Conapesca.

En este marco, el titular de Agricultura hizo un reconocimiento al director general de Planeación, Programación y Evaluación del órgano desconcentrado, Bernardino Jesús Muñoz, por su labor realizada como encargado del despacho.​ (Redacción MEXICAMPO).

About The Author