Por inseguridad en Guerrero suspenden suministro de comestibles
Ciudad de México, 19 de abril.- Por falta de garantías y seguridad en cuatro municipios del estado de Guerrero, abarroteros con apoyo de proveedores y comerciantes. determinaron suspender a partir de esta fecha y hasta el 2 mayo del año en curso, la entrega de mercancía en las categorías: comestibles, limpieza y cuidado del hogar, papel, higiene y cuidado personal, así como alimento para mascotas.
Ello ante la nula respuesta de las autoridades estatales encargadas de garantizar la seguridad pública y el libre tránsito en las carreteras de los municipios de Tixtla, Chilapa, Chilpancingo y Acapulco, a pesar de las propuestas presentadas por el sector abarrotero en la minuta de trabajo celebrada el pasado jueves 15 de abril en Chilpancingo, Guerrero.
Los abarroteros informaron que la problemática es provocada por la falta de garantías para la entrega de mercancías ante los robos constantes de la delincuencia organizada en el estado, y esa situación representa riesgo para los agremiados.
Pese a la denuncia pública que se mantiene tanto para las autoridades de la entidad como para las autoridades federales en materia de seguridad, se desprende del hecho de que se reporta el robo hasta de cinco camiones por día por parte de los estudiantes y delincuencia organizada, “y para recuperar el valor de la mercancía se tendrían que vender 50 camiones ese mismo día en la zona”.
Precisaron que en Tixtla y Chilapa, los hurtos son operados por grupos de entre 15 y 20 estudiantes, quienes toman los camiones en las inmediaciones cercanas a la caseta de cobro de peaje de este sitio, y bajo amenaza en agravio de los operadores de los vehículos, se apoderan de la mercancía.
El robo a las unidades significa la perdida de la utilidad de 50 camiones, lo que hace imposible seguir trabajando en la distribución.
Se han presentado casos donde los estudiantes portan bombas molotov, garrafas de 20 litros de gasolina o diésel, para rociar los camiones y prenderles fuego en caso de que no accedan los conductores a moverlos, lo que también pone en riesgo la integridad de los choferes.
“Ni un camión en la zona hasta mayo 2”, sentenciaron los comerciantes dejando en claro que nunca se han negado al diálogo con las autoridades correspondientes, pero lamentablemente las propuestas y peticiones del sector ante la autoridad están “sin solución”.
Mientras tanto, los comerciantes que acudieron a la reunión en forma privada y en común acuerdo “determinamos que no tenemos ningún tipo de garantía de poder continuar realizando el reparto en dicha zona y es por ello las empresas no surtiremos durante los siguientes 15 días”. (Redacción MEXICAMPO).