20 marzo, 2025
presidente electo

En un acto solemne, en la Sala del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, donde se dieron cita magistrados de la SCJN, legisladores, dirigentes políticos y algunos miembros de su equipo de Gobierno, Andrés Manuel López Obrador, recibió de manos de la presidenta de este órgano judicial, Janine Otálora su constancia como presidente electo de los Estados Unidos Mexicanos para el período 2018-2024.

De traje gris, camisa blanca y corbata, cumpliendo con la formalidad de este histórico momento, Andrés Manuel escucho atento, tranquilo, el discurso de la Magistrada, quien expresó que con la calificación de esta elección el TEPJF “…ha contribuido a restablecer la quebrantada esperanza en la soberanía del pueblo y en la posibilidad del imperio del derecho”

Agregó: “Esta sala superior ha colaborado con otras instancias que conforman la autoridad electoral para demostrar con los hechos que tanto los ciudadanos como las autoridades públicas estamos sometidos a la ley”.

En lo que fue su primer discurso como presidente electo, López Obrador, recordó el natalicio de Emiliano Zapata y la muerte de su amigo y periodista Jaime Aviles, ambos ocurridos en esta misma fecha y agradeció al pueblo de México la confianza que depositaron en él, el pasado primero de julio. Así mismo reconoció la madurez política de sus contrincantes quienes aceptaron los resultados electorales.

AMLO dijo que el voto de los mexicanos reflejo el hartazgo de la prepotencia, el influyentismo, deshonestidad y falta de eficiencia del Gobierno y los servidores públicos, y el deseo de que se termine con la corrupción e impunidad imperante.

“Los mexicanos votaron también para que se ponga fin a las imposiciones y los fraudes electorales. Quieren castigo por igual para políticos corruptos y delincuentes comunes o de cuello blanco”, enfatizó.

En su carácter de Jefe del Ejecutivo, se comprometió  a actuar con rectitud y respeto a los poderes Legislativo y Judicial y no entrometerse de manera alguna en las resoluciones que únicamente a ellos competen, ya que cada uno actuará en el ámbito de su competencia.

“En el nuevo gobierno, el Presidente de la república no tendrá palomas mensajeras ni halcones amenazantes; ninguna autoridad encargada de impartir justicia será objeto de presiones ni de peticiones ilegítimas cuando esté trabajando en el análisis, elaboración o ejecución de sus dictámenes y habrá absoluto respeto por sus veredictos”.

About The Author