23 marzo, 2025

Anuncia Mancera construcción de otro hospital veterinario

hospital

Irene Licona Ocaña

Miguel Ángel Mancera, jefe del Gobierno de la Ciudad de México anunció la apertura del segundo Hospital Veterinario de la CDMX, el cual se construirá en la delegación Álvaro Obregón, con una inversión de más de 30 millones de pesos.

Argumentó que dicho hospital, al igual que el primero, que se localiza en Iztapalapa, ofrecerá un modelo de atención gratuita “que debería replicarse a nivel nacional, ya que contribuye a la salud pública y a la capacitación de médicos veterinarios zootecnistas”.

Al hacer uso de la palabra, en su calidad de presidente de la Conago (Conferencia Nacional de Gobernadores) refirió que a tan sólo unos meses de haber abierto sus puertas, el Hospital Veterinario de la CDMX es todo un éxito ya que incluso médicos veterinarios de Estados Unidos vienen a visitarlo y conocer su operación.

Hasta el momento ha atendido 12 mil  consultas, a razón de 150 a 180 por día, y más de dos mil cirugías de bajo costo, pero de alta especialidad.

Luego de reconocer la destacada labor que realizan los médicos veterinarios (zootecnistas) adelantó que el segundo hospital veterinario, será el primero en su tipo en obtener la certificación para animales por parte del Instituto Nacional de Veterinaria, además de que contará con 25 quirófanos totalmente equipados.

Cerrar filas en torno a la renegociación del TLCAN

En su calidad de presidente de la Conago (Conferencia Nacional de Gobernadores) Mancera exhortó a todos los niveles de Gobierno a cerrar filas por el bien del país, de cara a la renegociación del TLCAN que inicia este miércoles.

De cara a la renegociación del TLC, el Mandatario de la CDMX urgió a todos los niveles de Gobierno a cerrar filas por el bien del país.

De cara a la renegociación del Tratado de Libre Comercio (TLC), que arranca este miércoles en Washington, el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, urgió a todos los niveles de Gobierno a cerrar filas por el bien del País.

«Quiero pedirles, quiero solicitarles atentamente que cerremos filas por México, todos los Gobernadores de la Conago estamos comprometidos en esta tarea de nuestro País frente a la negociación del TLC», dijo.

«Yo creo que si México vuelve a unir sus voces y vuelve a estar en sintonía, vamos a tener éxito en estas negociaciones», confió Mancera Espinosa.

El mandatario de la CDMX manifestó que en las negociaciones que se sostendrán con Estados Unidos y Canadá se busca y quiere que México sea tratado en un terreno de igualdad, es decir,  «que no nos vean como una mano de obra barata, sino como una mano de obra calificada».

El Mandatario capitalino pidió apoyo a los representantes del Gobierno federal de los empresarios y de los trabajadores.

«¡Mucho éxito México en estas negociaciones del TLC!», «Vamos a salir bien librados de esta tarea», vaticinó Miguel Ángel Mancera.

Al respecto también se pronunció el Secretario de Agricultura, José Calzada, quien de entrada subrayó la importancia del sector agroalimentario; cuyo volumen de las exportaciones en 22 años creció 74 por ciento.

Al hacer una hacer una remembranza del sector dijo que en 1994 había 5.3 millones de personas trabajando en el campo, hoy hay 7 millones de personas.

«Los mexicanos estuvimos conscientes de que este sector, para prevalecer, como un sector competitivo ante dos grandes potencias productoras de alimentos en el mundo tenía que modernizarse.

«Dejamos la agricultura tradicional y nos fuimos a la agricultura más selectiva que tiene que ver innovación y con selección», compartió el funcionario federal.

Pasamos de ser un sector deficitario  con 3 mil millones de dólares a uno superavitario, ya que tan sólo la relación comercial tan sólo con Estados Unidos de 7 mil millones de dólares. Por ello, garantizó, México saldrá bien librado en la negociación del TLC.

En la actualidad México cuenta con un sector Agroalimentario muy competitivo, por lo que ante la renegociación se tiene una gran responsabilidad, “porque de lo que hoy se haga será juzgado por la historia por las próximas generaciones”, como sucedió con la firma del TLCAN hace más de dos décadas, puntualizó.

En el acto acompañado por el secretario de Salud, José Narro Robles; el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), José Ángel Gurría, y el presidente de la Unidad Nacional Veterinaria, Luis Jaime Osorio Chong, José Calzada aseguró que «en esta negociación les puedo dar garantías de que nos va a ir bien, porque el fondo del asunto es competitividad, no son privilegios ni exclusividad, es la competitividad de nuestra gente».

En el evento, el presidente de la Unidad Nacional Veterinaria, Luis Jaime Osorio Chong recibió un reconocimiento por su labor s lo largo de 10 años de trabajo y entrega en beneficio de los médicos veterinarios del país

También se entregaron reconocimientos al Mérito Profesional 2017 a los MVZ, Eduardo Posadas Manzano  y Pedro Solana Martagón, mientras que el premio al Mérito Gremial se lo entregaron a Francisco Gurria Treviño, Coordinador Nacional de GanaderÍa de la SAGARPA.

About The Author