24 enero, 2025

Anuncia México a distancia en la COP27 reducción de emisión de gases

Anuncia México a distancia en la COP27 reducción de emisión de gases

Ciudad de México, 11 de noviembre.- La titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, María Luisa Albores González, anunció a distancia en el marco de la Cumbre del Clima, que se lleva a cabo en el exclusivo balnearia de Sharm El Sheij, en Egipto, Egipto, el compromiso de reducir los gases de efecto invernadero en 30 por ciento al 2030 y que la meta condicionada se elevará al 40.

La dependencia, refirió que “México llega a la COP27 sobre Cambio Climático con el compromiso de aumentar la ambición de su Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC) para pasar del 22 a 30 por ciento.

“En la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero con recursos propios, además de una meta condicionada fortalecida del 36 al 40 por ciento, que en términos reales permitirá en el mediano y largo plazo proteger a la población más vulnerable”.

María Luisa Albores González, durante una transmisión para exponer las acciones del gobierno mexicano ratificó que la reducción de emisiones de carbono negro se mantiene en 51 por en forma no condicionada y 70 por ciento condicionada.

Explicó que para llegar a esas metas, la Semarnat tiene identificadas más de 40 medidas en todos los sectores económicos a través de soluciones basadas en la naturaleza, en el transporte bajo en carbono y en la regulación y fomento industrial, que permitirán una reducción total anual estimada para 2030 de 88.9 MtCO2e (millones de toneladas de bióxido de carbono equivalente).

De acuerdo a la funcionaria con el Programa Sembrando Vida, el incremento de Áreas Naturales Protegidas (ANP) y la Estrategia Nacional de Carbono Azul, se estima una reducción de 27 MtCO2 (millones de toneladas de bióxido de carbono).

“En esta administración se han creado tres nuevas ANP: Sierra de San Miguelito, el Lago de Texcoco y Parque Jaguar, en los estados de San Luis Potosí, México y Quintana Roo, respectivamente. Se pretende crear otras cinco para llegar a 190 ANP, lo que contribuiría con una mitigación de 8 MtCO2 anuales para 2030”.

En lo que respecta al transporte bajo en carbono, destacó el Pacto de Glasgow por la Electromovilidad, con el que se busca que el 50 por ciento de vehículos ligeros nuevos vendidos en el 2030 sean cero emisiones; el trabajo remoto o teletrabajo y el fomento al transporte ferroviario, cuyas acciones en su conjunto suman un estimado de 31.4 MtCO2.

En regulación y fomento industrial se calcula una mitigación del orden de 27 MtCO2e a través de un programa para la cogeneración y normatividad de la eficiencia energética, así como la Estrategia Nacional de Economía Circular, con el que se reducirían 3.5 MtCO2e anuales para 2030.

Informó que se llevará también a debate el tema de adaptación climática, que requiere financiamiento y cooperación internacional. En este rubro México ha avanzado con siete foros regionales y un foro nacional con el que mostrará en la COP una forma de política pública que parte de las comunidades, dijo.

Dio a conocer que por la Semarnat asisten a la COP27, el encargado del despacho de la dirección general del Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático, Agustín Ávila Romero y el titular de la Unidad Coordinadora de Asuntos Internacionales, Miguel Ángel Zerón, quienes de acuerdo a la agenda se centrarán en los temas ya mencionados: adaptación, pérdidas y daños, y financiamiento climático. (Redacción MEXICAMPO).

 

About The Author