Aprueban 45 comisiones ordinarias en Cámara de Diputados
El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó la reducción del número de comisiones ordinarias, las cuales pasarán de 56 a 45, siendo Morena el partido que presida el mayor número con 22, seguido del PAN (7), PRI (4) MC(3), PT (3) PES (3) PRD (2) y (1) el PVEM.
La reducción consistirá en la fusión o extinción de 11 comisiones ordinarias y el cambio de denominación de cuatro.
Las comisiones ordinarias que se extinguen o se fusionan son las siguientes:
La de Agricultura y Sistemas de Riego y Desarrollo Rural quedaría como: Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria.
La de Agua Potable y Saneamiento de Recursos Hidráulicos, quedaría como: Comisión de Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento.
La de Cambio Climático se fusiona con la de Medio Ambiente y Recursos Naturales para tener la Comisión de Medio Ambiente, Sustentabilidad, Cambio Climático y Recursos Naturales.
Entre las modificaciones, figura la extinción de la Comisión de la Ciudad de México, “en virtud de la actual naturaleza jurídica de la Ciudad y de la instalación del Congreso” local, con facultades para legislar en los rubros que le competen a esta entidad.
La de competitividad se fusiona con la de Economía, para quedar como: Comisión de Economía, Comercio y Competitividad
La de Comunicaciones se fusiona con Transportes para quedar como Comisión de Comunicaciones y Transportes.
La de Desarrollo Metropolitano se fusiona con la de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial para quedar como: Comisión de Desarrollo Metropolitano, Urbano y Ordenamiento Territorial.
La de Desarrollo Municipal se fusiona con la de Fortalecimiento al Federalismo para quedar como: Comisión de Federalismo y Desarrollo Municipal.
Las de Gobernación, Población y Protección Civil se fusiona para quedar como: Comisión de Gobernación, Protección Civil y Población.
Los asuntos de la de Ciudad de México pasarán a la Comisión de Gobernación, Protección Civil y Población.
En un plazo no mayor de 10 días hábiles, contados a partir de su aprobación, los coordinadores parlamentarios propondrán la correspondiente reforma al numeral 2 del artículo 39 de la Ley Orgánica del Congreso General, para ajustar sus disposiciones al tenido de este acuerdo.
Las comisiones ordinarias y qué grupo parlamentarios las presidirá son las siguientes:
1.- Asuntos Frontera Norte (PRI)
2.- Asuntos Frontera Sur (Morena)
3.- Pueblos Indígenas (Morena)
4.- Asuntos Migratorios (Morena)
5.-Atención a Grupos Vulnerables (PRI)
6.- Ciencia, Tecnología e Innovación (Morena)
7.- Comunicaciones y Transportes (PAN)
8.- Cultura y Cinematografía (PES)
9.- Defensa Nacional (PRI)
10.- Deporte (Morena)
11.- Derechos de la Niñez y Adolescencia (Morena)
12.- Derechos Humanos (Morena)
13.- Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola, y Autosuficiencia Alimentaria (Morena)
14.- Bienestar Social (Morena)
15.- Desarrollo Metropolitano, Urbano y Ordenamiento Territorial (MC)
16.- Economía, Comercio y Competitividad (PRI)
17.- Educación (Morena)
18.- Energía (Morena)
19.- Economía Social y Fomento del Cooperativismo (PAN)
20.- Federalismo y Desarrollo Municipal (PAN)
21.- Ganadería (MC)
22.- Gobernación, Protección Civil y Población (Morena)
23.- Hacienda y Crédito Público (PAN)
24.- Igualdad de Género (Morena)
25.- Infraestructura (Morena)
26.- Jurisdiccional (PES)
27.- Justicia (PAN)
28.- Juventud y Diversidad Sexual (Morena)
29.- Marina (PRD)
30.- Medio Ambiente, Sustentabilidad, Cambio Climático y Recursos Naturales (PVEM)
31.- Pesca (Morena)
32.- Presupuesto y Cuenta Pública (Morena)
33.- Puntos Constitucionales (Morena)
34.- Radio y Televisión (PAN)
35.- Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento (Morena)
36.- Régimen, Reglamento y Prácticas Parlamentarias (PAN)
37.- Relaciones Exteriores (PT)
38.- Salud (PES)
39.- Seguridad Pública (Morena)
40.- Seguridad Social (PT)
41.- Trabajo y Previsión Social (Morena)
42.- Transparencia y Anticorrupción (PT)
43.- Turismo (Morena)
44.- Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación (MC)
45.- Vivienda (PRD