24 enero, 2025

Atendió SEDAGROH más de 3 mil proyectos en comunidades

PROYECTOS

Ciudad de México a  15 enero  de 2016.- Con el objetivo de impulsar el desarrollo rural sustentable a través del fortalecimiento de capacidades de los habitantes para identificar y generar soluciones orientadas a reducir la pobreza y mejorar la seguridad alimentaria, los gobiernos federal y estatal impulsan acciones en pro de los sectores más vulnerables de Hidalgo.

Bajo este concepto el subsecretario de Desarrollo Rural, Silvícola y Acuícola en la Secretaría de Desarrollo Agropecuario en la entidad (Sedagroh), Lic. Juan Mendoza Guerrero mencionó que “el Proyecto Estratégico para la Seguridad Alimentaria (PESA), en el 2015 ejerció un monto de más de 216 millones de pesos, destinados a proyectos productivos; obras COUSSA-PESA; y servicios de Agencias de Desarrollo Rural (ADR`s).mujer-rural

Destacó que actualmente se tiene una cobertura de 650 localidades de alta y muy alta marginación en 38 municipios, con 26 ADR`s, las cuales  cuentan con un equipo de profesionistas multidisciplinarios con perfiles técnicos y sociales en el ámbito rural encargados de promover, identificar, gestionar, poner en marcha y dar seguimiento a los proyectos que se hayan planeado de manera conjunta en las comunidades.

“En 2015 en la etapa de producción de alimentos se implementaron  mil 788 proyectos, favoreciendo a  mil 884 beneficiarios, con una inversión estimada de más de 16  millones de pesos” dijo.

Mendoza Guerrero subrayó que con este tipo de proyectos se favorece el traspatio para la producción de hortalizas ricas en nutrientes y de carne de ave y huevo, reducir la pérdida post cosecha de maíz, privilegiando el ahorro del gasto familiar en alimentos, fortaleciendo el autoconsumo y fomentando la organización para el intercambio, venta y comercialización local de la producción excedente, así como complementar la dieta de las familias con alimentos fuentes de proteína y talleres sobre nutrición.

Respecto a la  etapa de generación de ingresos, de esta estrategia que opera con la metodología diseñada por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO),se implementaron mil 266 proyectos, en apoyo de 3 mil 419 productores, “realizando innovaciones y mejoras tecnológicas para la transformación a modelos productivos que generen ingresos y empleo”.

About The Author