Caída de nieve y aguanieve en Chihuahua y Coahuila

Debido al frente número 18, se extenderá con características de estacionario desde la Península de Yucatán hasta el sureste de México, y originará lluvias muy fuertes (de 50 a 75 milímetros, en Chiapas y Tabasco, así como fuertes de 25 a 50 milímetros, en Campeche, Quintana Roo, Tamaulipas, el sur de Veracruz y Yucatán.
Se pronostican intervalos de chubascos de 5.1 a 25 milímetros para Guanajuato, Jalisco y Puebla, así como lluvias aisladas de 0.1 a 5.0 milímetros para la Chihuahua, Ciudad de México, Coahuila, Colima, Estado de México, Guerrero, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca y San Luis Potosí.
La masa de aire frío asociada al frente ocasionará ambiente de frío a muy frío con heladas matutinas en zonas del norte y centro del país, así como evento de Norte con rachas de viento de 80 a 90 kilómetros por hora en el Golfo e Istmo de Tehuantepec, rachas de 60 a 70 kilómetros por hora, en la costa de Veracruz y de 50 a 60 kilómetros por hora en el litoral de Tabasco y Tamaulipas.
Se espera viento con rachas de 60 a 70 kilómetros por hora en San Luis Potosí y Zacatecas, con rachas de 50 a 60 kilómetros por hora en Aguascalientes, Durango y Golfo de California, así como oleaje de 2 a 4 metros de altura en el Golfo de Tehuantepec y de 1 a 2 metros en las costas de Tabasco, Tamaulipas y el centro y sur de Veracruz.
Se prevén temperaturas mínimas de -10 a -5 grados Celsius con heladas en montañas de Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León, Sonora y Zacatecas; de -5 a 0 grados Celsius con heladas en sierras de Aguascalientes, Baja California, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Tamaulipas, y de 0 a 5 grados Celsius y posibles heladas en puntos elevados de Baja California Sur, Ciudad de México, Jalisco, Michoacán, Tlaxcala y Veracruz.
En la tarde, se estiman temperaturas máximas de 35 a 40 grados Celsius en Guerrero y Michoacán.
Por otra parte, la Segunda Tormenta Invernal de la temporada, mantendrá condiciones para la caída de nieve o aguanieve en sierras de Chihuahua y Coahuila. Sin embargo, se pronostica que al final del día se desplace hacia Texas, Estados Unidos de América, dejando de generar efectos en México.
PRONÓSTICO POR REGIONES
En el Valle de México se prevé ambiente frío, bancos de niebla y heladas con temperaturas que podrían alcanzar 0 grados Celsius en zonas montañosas que rodean a la Ciudad de México, y de -5 grados Celsius en sierras del Estado de México.
Durante el día, se pronostica cielo medio nublado con lluvias aisladas y viento de componente sur de 5 a 20 km/h con rachas de 35 km/h. Para la Ciudad de México se pronostica temperatura máxima de 22 a 24 grados Celsius y mínima de 7 a 9 grados Celsius, y para Toluca, Estado de México, máxima de 18 a 20 grados Celsius y mínima de 1 a 3 grados Celsius.
Para la Península de Baja California se pronostica ambiente muy frío con heladas y fresco durante la tarde, con cielo parcialmente nublado en el día. Se estima viento del norte y noroeste de 25 a 35 km/h, con rachas de 50 a 60 kilómetros por hora en el Golfo de California.
Las previsiones meteorológicas para el Pacífico Norte son ambiente muy frío con heladas en la mañana en zonas serranas, cielo despejado la mayor parte del día y viento de componente norte de 15 a 30 kilómetros por hora.
En el Pacífico Centro se estima ambiente caluroso en el día y cielo medio nublado en la tarde, con intervalos de chubascos en Jalisco, lluvias aisladas en Colima, Michoacán y Nayarit, así como viento del oeste y suroeste de 15 a 30 kilómetros por hora.
Para el Pacífico Sur se pronostican bancos de niebla en zonas montañosas y cielo de medio nublado a nublado durante el día, con lluvias muy fuertes en Chiapas, así como lluvias aisladas en Guerrero y Oaxaca. Se prevé ambiente caluroso en zonas costeras y evento de Norte, con rachas de 80 a 90 kilómetros por hora en el Golfo e Istmo de Tehuantepec, así como oleaje de 2 a 4 metros de altura en el Golfo de Tehuantepec.
Las condiciones atmosféricas para la región del Golfo de México serán de ambiente frío con bancos de niebla sobre sierras, cielo nublado con lluvias puntuales muy fuertes en Tabasco, fuertes en Tamaulipas y el sur de Veracruz, evento de Norte con rachas de 60 a 70 kilómetros por hora en costas de Veracruz y de 50 a 60 kilómetros por hora en el litoral de Tabasco y Tamaulipas, así como oleaje de 1 a 2 metros de altura en el litoral del Golfo de México.
En la Península de Yucatán se espera cielo de medio nublado a nublado con lluvias puntuales fuertes y viento de dirección variable de 15 a 30 kilómetros por hora.
Para la Mesa del Norte se pronostica ambiente muy frío con heladas y posible caída de nieve o aguanieve en zonas montañosas de Chihuahua y Coahuila. Se estima cielo medio nublado con lluvias aisladas en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y San Luis Potosí, viento de dirección variable, con rachas de 60 a 70 kilómetros por hora en San Luis Potosí y Zacatecas, así como rachas de 50 a 60 kilómetros por hora en el resto de la región.
En la Mesa Central se prevén bancos de niebla en zonas montañosas y ambiente muy frío, con posibles heladas en sierras. Para la tarde, se pronostica cielo medio nublado con intervalos de chubascos en Guanajuato y Puebla, así como viento de componente sur de 15 a 30 kilómetros por hora con rachas de 50 a 60 kilómetros por hora en Aguascalientes. (Redacción MEXICAMPO).