Ciudad de México multidestino para satisfacer expectativas

Ciudad de México a 23 de febrero de 2016 .- La Ciudad de México se convirtió en los últimos tres años en el destino turístico de mayor diversidad al contar con infraestructura y la oferta de servicios para satisfacer expectativas de descanso, paseo, entretenimiento, cultura y gastronomía, lo mismo a visitantes del interior del país que aquellos que provienen de África, América, Asia, Europa y Oceanía.Durante la mesa de análisis denominada: El multidestino de moda; la Ciudad de México, el Secretario de Turismo Miguel Torruco Marqués, hizo notar que las cifras recientes de la evolución de la actividad turística crecieron de enero-diciembre del 2015 llegaron a 2 millones 708 mil pasajeros.
En el marco del XIV Foro Nacional de Turismo, Torruco Marqués detalló que estos viajeros internacionales, un 4.6 por ciento se alojaron en hoteles, cifra que demuestra que ha sido la más alta desde 2007 y que representa el 21 por ciento del total de turistas.
Añadió que los turistas nacionales alojados en hoteles alcanzaron los 10 millones 416 mil, representando un 79 por ciento del mercado.
En la mesa de análisis donde participaron también el Secretario de Desarrollo Económico de la Ciudad de México, Salomón Chertorivsky y el Presidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico y Presidente de la cadena hotelera Posadas México, Pablo Azcárraga Andrade, el funcionario señaló que más de 13 millones de turistas fueron atraídos por la oferta cultural representada por los 189 museos con que cuenta la capital del país, así como sus edificios virreinales y tesoros prehispánicos.
Asimismo, detalló que una proporción similar decidió visitar la CDMX por su gastronomía. En todos los casos, quienes visitaron la Ciudad de México la prefirieron por su oferta de entretenimiento de parques temáticos, vida cultural, cines y teatros.
Como consecuencia, aumentaron los flujos de visitantes, y la derrama económica alcanzó un gasto de 70 mil 022 millones de pesos, es decir, 8.7% más con respecto a 2014, lo cual significó un estímulo al crecimiento de la inversión privada para la construcción principalmente de nuevos cuartos de hotel.
De acuerdo con cifras de la dependencia, durante 2015, la inversión turística privada fue de un mil 51 millones de dólares, 8.4 por ciento más que en el 2014, y la inversión acumulada a lo largo de la presente administración ascendió a 3 mil 194 millones de dólares, lo cual demuestra la confianza de los empresarios nacionales e internacionales.
El porcentaje promedio de ocupación en los hoteles de 1 a 5 estrellas y Gran turismo, fue del 66.5 por ciento, el más alto desde el 2007 y 1.3 por ciento superior al obtenido durante 2014, señaló el Secretario Torruco Marqués. Sin embargo, precisó que en los hoteles de cuatro y cinco estrellas, así como de Gran turismo, la ocupación osciló entre el 76 y el 82 por ciento.
La generación de empleos nuevamente se superó el millón de plazas, aproximadamente 318 mil directos y 795 mil indirectos, lo que representó un incremento de 2.5 por ciento con relación al 2014. Esta cifra es la más alta de los últimos ocho años.
De acuerdo a información del Centro de Estudios Migratorios de la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación, llegaron 3 millones 353 mil de turistas extranjeros al AICM, 14.9 por ciento más que en el periodo enero-diciembre del 2014.
También Benjamín Mejía Ortiz, Director de Seguridad Operacional de Interjet; Elizabeth Malkin corresponsal en México para The New York Times y Sergio Alard Barroso, Director Ejecutivo de Talento y Relaciones Institucionales de Aeroméxico.