23 marzo, 2025
medio rural

Foto: Fausto Hernández. El Sol de Puebla

La Comisión Política Nacional de la Coordinadora Nacional Plan de Ayala – Movimiento Nacional, lanzó un llamado urgente al Gobierno Federal para frenar los asesinatos en el medio rural de dirigentes sociales y condenó el asesinato del activista y luchador social Manuel Gaspar Rodríguez.

En conferencia de prensa, Daniel Zuñiga Maldonado, vocero de la CNPA-MN, exigió a las autoridades una investigación seria, eficaz e imparcial, acorde con el derecho de las victimas a conocer la verdad y obtener justicia.

El pasado día 14 fue asesinado en la ciudad de Cuetzalan, Gaspar Rodríguez, integrante de la coordinación estatal de la CNPA – MN en Puebla, y desde hace un año de la Comisión de Desarrollo Sustentable del Centro de Derechos Humanos Antonio Esteban (CDHAE AC).

El Movimiento Independiente Obrero, Campesino Urbano y Popular integrante de la Coordinadora Nacional Plan de Ayala, Movimiento Nacional (MIOCUP – CNPA MN) condenó el asesinato del dirigente social quien ya había recibido amenazas de muerte, vía telefónica, por desconocidos.

Daniel Zúñiga Maldonado, Vocero de la CNPA – MN recordó que el occiso enfrentaba ante la PGR una querella interpuesta por la CFE por oponerse a la instalación de una subestación eléctrica en esta población de la sierra de Puebla y los trabajos a cielos abierto que realizan las mineras en esta zona nororiental del estado.

Este proyecto que logro ser detenido, despojaría de vegetación natural a una importante área de recarga de manantiales protegidos y conservados; modificaría una vasta área de cafetales cultivados y otros productos, que son el sustento de numerosas familias. Además que gracias al trabajo campesino indígena, son hábitat de especies únicas, como la abeja melipona, cuyo cultivo también proporciona ingresos económicos y representa una riqueza ambiental y cultural invaluable.

El fiscal tiene la obligación de agotar todas las líneas de investigación para esclarecer los hechos, demandó el Vocero de la CNPA – MN.

Recientemente desde el CDHAE AC, impulsó la lucha por la clausura de un “relleno sanitario” convertido en basurero y que desde 2015 la autoridad municipal se negó a cerrar a pesar de los señalamientos de mal manejo por instancias ambientales.

Gracias a la movilización de las comunidades, finalmente dicho basurero fue clausurado.

About The Author