21 abril, 2025

Colapso en río causa disminución de agua en Cascadas de Agua Azul

agua azul

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que un colapso en el bordo izquierdo del brazo derecho del río Agua Azul, provocó un cambio en la dirección del flujo hacia aguas abajo sobre la margen izquierda y  en consecuencia una disminución significativa de aportación de agua a las Cascadas, que llevan el mismo nombre, y que son un sitio turístico de alta afluencia, ubicado en el municipio de Tumbalá, Chiapas.

Explicó que luego de un recorrido por parte de personal especializado en este Parque nacional, se identificó como probables causas del fenómeno; el rompimiento de brazo derecho por un depósito de sedimentos formado aguas arriba del río, que provocó un cambio en la dirección del flujo hacia aguas abajo sobre la margen izquierda.

Otro factor por considerar es la alta sismicidad que presenta la zona y que el suelo está compuesto principalmente por roca caliza cárstica, la cual de manera natural se degrada y se vuelve vulnerable ante la presencia de un sismo.

Cabe recordar que  en los primeros días del mes de noviembre, las cascadas presentaron una disminución de caudal que fue observada y reportada por los ejidatarios beneficiarios del parque. Esta situación aumentó a partir del jueves 9 de noviembre, cuando el nivel del agua en el brazo derecho del río descendió aproximadamente un metro.

En un comunicado la dependencia expuso que este río experimenta de forma natural aguas arriba una bifurcación, la cual genera dos corrientes o brazos: derecho e izquierdo. A partir de esta división morfológica del río, las Cascadas de Agua Azul reciben únicamente el caudal de agua proveniente del brazo derecho. El brazo izquierdo no transporta agua hacia las Cascadas, aunque sí se vuelven a unir aguas abajo de las mismas en dirección del río Shumula.

Para reestablecer las condiciones hidráulicas originales, la Conagua realizará trabajos de excavación de un tajo sobre el brazo derecho, específicamente a la altura donde el agua se desvía hacia el brazo izquierdo, para reorientar el flujo a su condición habitual.

Además, se restituirá el bordo izquierdo del brazo derecho del río a través de un muro de mampostería envuelto con material filtrante y una capa de suelo que permitirá reestablecer su condición previa. Se comenzarán los trabajos de retiro del depósito de sedimentos ubicado aguas arriba sobre el río.

La Conagua informará el avance de los trabajos de forma coordinada con autoridades federales, estatales y municipales. Ejidatarios encargados de la administración de este emblemático e inigualable destino turístico, decidieron por cuenta propia iniciar este día los trabajos de desasolve del río, a fin de que vuelvan las aguas a recuperar su nivel

About The Author