14 enero, 2025

Constituyen Sistema Producto Avena de la Ciudad de México

avena

Con el apoyo de la Fundación Grupo Produce de la capital del país, quedó formalmente constituido el “Sistema Producto Avena de la Ciudad de México”, que tendrá como principal objetivo que los agricultores que se dedican a este cultivo se organicen, y unidos se beneficien de los programas de apoyo al campo que manejan tanto el gobierno federal como el de la Ciudad de México y tengan acceso a tecnología e insumos para hacer más rentable su cultivo, entre otras medidas, así lo explicó Jesús Ricardo Fuentes Gómez, presidente de Grupo Produce en la capital…

Añadió que los productores de este grano forrajero nunca han recibido los mismos beneficios que reciben otros sistemas producto, como el de plantas ornamentales, hortalizas o nopal, cultivos que se consideran los más representativos de la Ciudad de México  y  que las autoridades agrícolas, tanto locales como federales, aseguran que son más rentables, sin embargo, añadió Fuentes Gómez, la avena forrajera también es cultivada de forma extensa en las partes altas de la capital y representa importantes ingresos para los agricultores… 

La Asamblea Constitutiva del “Sistema Producto Avena de la Ciudad de México” contó con la presencia de productores de comunidades como Parres, Ajusco, Topilejo y La Magdalena Petlacalco, en la delegación Tlalpan, así como San Nicolás Totolalpan, en La Magdalena Contreras, independientemente de otros productores de avena de la delegación Milpa Alta…

Durante la Asamblea Constitutiva se decidió de forma democrática, entre los más de 30 socios fundadores, que la presidencia de la organización estará a cargo de Arturo Eslava Huerta, mientras que la Secretaría será para Fernando Mendoza Arenas y que el Tesorero será Juan Camacho Fuentes, quienes se comprometieron a trabajar para que el cultivo alcance ante las autoridades y productores la importancia que merece…

Al final de la reunión, Jesús Ricardo Fuentes Gómez resaltó que el nuevo “Sistema Producto Avena de la Ciudad de México” contará en todo momento con la asesoría y el acompañamiento técnico de la Fundación Grupo Produce de la capital, inclusive para que “lleven a cabo las primeras asambleas en nuestras instalaciones”

Según información oficial, emitida por la SAGARPA en la página “Avance de Siembras y Cosechas, Resumen por Cultivo” durante el 2017 en la Ciudad de México se sembraron 5 mil 746 hectáreas de avena forrajera, con una producción de 4 mil 674 toneladas y un rendimiento de 17.625 toneladas por hectárea…

En otro documento titulado Planeación Agrícola Nacional 2017- 2030, la SAGARPA, informa que el nombre científico de la planta es “Avena sativa L”, que pertenece a la familia de las gramíneas, que se aprovecha toda la planta, incluyendo los granos, y que es un magnífico forraje, en particular para caballos y mulas, así como el ganado vacuno y ovino…

Por su parte, la Secretaría de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades de la Ciudad de México (SEDEREC) asegura que la dependencia “impulsará la producción de avena forrajera, cultivo nativo en el campo de la capital que, provee alimentos y servicios ambientales, como la recarga de acuíferos, además de que el cultivo recibirá apoyo y fomento al desarrollo agroecológico y recibirá protección como una de las especies características de las zonas rurales de la capital del país…

About The Author